INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Conductores de plataformas en Jalisco protestan ante multas 

La imagen no corresponde a este evento de seguridad, se publica solo con fines ilustrativo. (Foto: Archivo NTR/JAM)

El Consejo de Conductores de Jalisco dio a conocer su posicionamiento en contra de las multas e irregularidades sufridas por prestar su servicio en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Guadalajara.

Precisaron que las multas ascienden a cerca de 55 mil pesos y la retención de los vehículos con los que prestan el servicio a través de plataformas digitales, tal como Uber o Didi.

“Ante este panorama de incertidumbre, los usuarios que visitan Jalisco y las familias de quienes conducimos por medio de plataformas digitales, terminamos siendo afectados por estas limitaciones”, precisó el consejo.

El consejo de conductores precisó que estas acciones han afectado su principal fuente de ingreso y se ha registrado un impacto negativo en la percepción de las y los visitantes de los aeropuertos con las personas conductoras que brindan este servicio.

“Esto es el resultado de la falta de entendimiento de la actual regulación y falta de precisiones jurídicas, lo que favorece un ambiente de incertidumbre tanto para conductores como para usuarios de plataformas”, añadieron.

También relataron que se ha presentado una constante presión por parte de grupos aeroportuarios, quienes bajo el argumento de la falta de permisos, licencias o placas federales para prestar el servicio en aeropuertos, afectan la movilidad de los conductores.

Exigieron la participación de las y los conductores en la toma de decisiones, la revisión de requisitos contenidos en el Artículo 41 de la Ley de Caminos y Puentes Federales.

jl-jl/I