El pleno avaló firmar convenios de colaboración entre el Legislativo y distintas universidades....
...
En el acto protocolario, el gobernador Pablo Lemus se comprometió a que al final de su sexenio convertirá este hospital público en el mejor del pa�...
Días antes de terminar el anterior trienio, el Municipio adquirió dos terrenos por 14 millones de pesos para una de las obras que debe construir el ...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
Reforma a la Ley Infonavit pasa desapercibida en medio de la crisis por aranceles, alerta el senador Manuel Añorve ...
Martha Bárcena advierte que aranceles de Trump habrían destruido el Tratado de Libre Comercio...
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este martes una orden ejecutiva para poner fin a la participación de Estados Unidos en el Consejo ...
Trump reconoce que los aranceles "dolerán" en Estados Unidos pero "merecerá el precio a pagar"...
Cristiano Ronaldo continúa en la liga saudita con un gran nivel, para mantenerse en la élite deportiva; aún no piensa en retirarse de las canchas....
Este miércoles, México se juega el boleto para el duelo por el título del próximo viernes....
El actor británico Brian Murphy falleció en su domicilio el domingo....
A lo largo de 60 años, Horta escribió una obra vasta que incluyó poesía, novelas y periodismo. ...
El actor británico Brian Murphy falleció este fin de semana a los 92 años....
Concierto especial “Música para piano”...
Si el Museo Van Gogh llegara a autentificar Elimar, valdría más de 15 millones de dólares....
¿Lo incluiré o no?
Rumbo a Villanueva
Así como de granito en granito, el pollito se llenó el buchito, el Sistema de Tren Eléctrico Urbano, de 50 centavos en 50 centavos acumuló muchito. Porque 48.6 millones de pesos por los cambios que sus máquinas no devuelven a los pasajeros no es ninguna minucia. Y esa cantidad no incluye al Sitren. Y aunque el gobierno estatal señaló hace rato que el dinero se va a un fideicomiso, no es transparente peso por peso la situación de esos milloncitos.
La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción informó que el 21 de julio de 2020 abrió el caso por el presunto delito de “peculado y delitos cometidos en la administración de justicia y en otros ramos del poder público”. Pero la fiscalía no tiene prisa. Un año de estos quizá informe algo a detalle. Quizá.
Sí conviene, en los casos en que hay impugnaciones, que se abran los paquetes electorales, que se cuenten los votos; “eso es lo mejor”, se resuelve en pocos días, puntualizó el presidente Andrés Manuel López Obrador al respaldar que se recuenten las boletas electorales de la contienda por la gubernatura de Jalisco y la presidencia municipal de Guadalajara. Dijo que, en las elecciones de 2006, cuando aseguró le robaron la elección, se negaron al “voto por voto, casilla por casilla”.
Al ratito, empezó la ¿diarrea?, ¿hilera?, ¿montón?, de reacciones. El gobernador Enrique Alfaro escribió en redes sociales que estaba totalmente de acuerdo con el presidente: “Que en Jalisco y en Guadalajara se cuente hasta el último voto y, si es necesario, que los vuelvan a contar las veces que consideren. Esa idea la defendimos juntos en el 2006 y siempre he coincidido con él en que hay que defender la voluntad del pueblo. A ver si así termina ya la cantaleta del fraude”.
El gobernador electo Pablo Lemus secundó a López Obrador y a Alfaro al señalar que quería dejar en claro que está a favor de que “las autoridades electorales vuelvan a contar hasta el último voto, si lo estiman necesario. Nosotros encantados, porque estamos seguros de que así vamos a consolidar nuestro triunfo y nos permitirá cerrar ya el capítulo electoral”.
Y continuó ¿la retahíla?, ¿la cargada? Verónica Delgadillo, alcaldesa electa de Guadalajara, escribió que le toman la palabra a AMLO: “Que se cuente voto por voto y una vez que se vuelva a confirmar nuestro triunfo, pedimos que paren el hostigamiento a los órganos electorales para deslegitimarlos porque ese es el fondo de los ataques. Y, sobre todo, pedimos que respeten la voluntad de las y los jaliscienses”.
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana se declaró dispuesto a que se cuenten las boletas electorales, y aclaró que al tribunal electoral le corresponde decidir. Claudia Delgadillo, de Morena y aliados, agradeció al presidente su interés por transparentar la elección, donde, reiteró, “hubo un gran fraude”. José María Martínez, aspirante a alcalde tapatío, también estuvo de acuerdo en el recuento y aseguró que los “mapaches naranjas” y sus aliados desaparecieron 138 mil 932 votos. “¿Cómo contar lo que se robaron?, comencemos por ahí, ¿dónde quedaron esos votos?”, preguntó. Así las cosas…
[email protected]
jl/I