Muere motociclista tras choque en Tlaquepaque, mientras que conductor responsable huye del lugar...
Continúa precontingencia atmosférica en zona de Las Pintas por altos niveles de PM10: SEMADET...
El juez le dictó un año de prisión preventiva...
El Gobierno de Jalisco prepara una reunión en Santa María de los Ángeles tras la licencia solicitada por la Alcaldesa Minerva Robles Ortega y su se...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
Un nuevo motín en el penal de Villahermosa, Tabasco, dejó siete muertos y varios heridos. Es el segundo enfrentamiento en el CRESET durante el gobie...
El exnegociador del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), Ildefonso Guajardo Villarreal, advirtió que la reciente amenaza arancela...
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este martes una orden ejecutiva para poner fin a la participación de Estados Unidos en el Consejo ...
Trump reconoce que los aranceles "dolerán" en Estados Unidos pero "merecerá el precio a pagar"...
Cristiano Ronaldo continúa en la liga saudita con un gran nivel, para mantenerse en la élite deportiva; aún no piensa en retirarse de las canchas....
Este miércoles, México se juega el boleto para el duelo por el título del próximo viernes....
El actor británico Brian Murphy falleció en su domicilio el domingo....
A lo largo de 60 años, Horta escribió una obra vasta que incluyó poesía, novelas y periodismo. ...
El actor británico Brian Murphy falleció este fin de semana a los 92 años....
Concierto especial “Música para piano”...
Si el Museo Van Gogh llegara a autentificar Elimar, valdría más de 15 millones de dólares....
¿Lo incluiré o no?
Rumbo a Villanueva
De octubre de 2018 a abril de 2024, el ayuntamiento tapatío dictaminó y derribó 11 mil 967 árboles, de los cuales el 28.9 por ciento, 3 mil 469 ejemplares, se retiró en 2023, lo que lo convirtió en el año con la cifra más alta del periodo según información proporcionada vía transparencia por la Dirección de Medio Ambiente del Gobierno de Guadalajara.
La dirección abundó que entre los motivos para el retiro y recorte de árboles hay varios, pero principalmente se contemplan cinco: derribo por ejemplar seco, derribo por ejemplar semiseco, derribo por riesgo, poda para retiro de muérdago y poda sanitaria.
El derribo seco, precisó el área municipal, se aplicó a árboles que se encontraban en su totalidad muertos, mientras que el derribo semiseco fue para aquellos con más del 80 por ciento de la copa muerta.
El derribo por riesgo se aplicó a los árboles que presentaron rajaduras, pudriciones o levantamientos de raíz que hicieron evidente una falla. En estos casos existía una alta probabilidad de que una parte o el árbol completo cayera y, al hacerlo, impactara o dañará gravemente algo de gran valor, como la vida de una persona o alguna infraestructura, o interfiriera con el flujo vehicular.
La misma causal de retiro aplicó para los árboles que no tenían otra alternativa de manejo ni de modificaciones con ingeniería en su entorno para ser salvados.
En cuanto a las podas, el Municipio también informó que en el mismo periodo llevó a cabo 74 mil 602 dictaminaciones para recortes a árboles. Fueron por muérdago y sanitarios, es decir, tuvieron como fin la remoción selectiva de ramas muertas, enfermas, agrietadas o quebradas.
Al respecto, el colectivo Defensa Arbórea Jalisco criticó que desde la autoridad se impulsa un discurso en contra de la defensa de los ejemplares arbóreos.
“Se dedican a convencer de que los árboles con los que vivimos toda la vida, de un día para otro, son peligrosos, les pueden caer encima, les quitan agua, son tóxicos, son malos por no ser ‘nativos’ aunque su especie lleve aquí más de 300 años. Con ese discurso desaniman a la gente para que no los defienda”, expresó.
Con una inversión de 3.4 millones de pesos (mdp) en la adquisición de 20 cámaras y equipo de cómputo, el ayuntamiento tapatío creó el Centro de Monitoreo e Inteligencia, mediante el cual va a observar el cielo y el ambiente a fin de detectar riesgos por lluvias o cualquier otro fenómeno.
El encargado de la Oficialía de Inteligencia de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara, Boris Vladimir Comi González, explicó que el centro forma parte de la reciente instalación de la Red de Cámaras Ambientales, la cual tendrá como fin detectar fenómenos hidrometeorológicos, geológicos y astronómicos.
“Tienen sensores que miden temperatura, humedad en el ambiente, radiación, tipo de lluvia, es decir, vamos a poder saber si la nube, la tormenta en su interior, viene con gotitas de agua o lluvia, o viene con granizo y, en su caso, que esperamos que nunca se pueda dar, si también viene con cristales de hielo cuando se pueda presentar alguna nevada”, afirmó.
Los equipos también pueden medir las rachas de viento, la dirección, la temperatura, la presión barométrica y la radiación. Las 20 cámaras de observación ambiental están enfocadas hacia el horizonte y hacia el cielo para identificar columnas de humo, tormentas y cortinas de lluvia.
El proyecto contempla 11 estaciones meteorológicas posicionadas en puntos como el Estadio Jalisco, las bases 1, 2, 3, 4 y 5 de Protección Civil y Bomberos Guadalajara, el CRIT de Occidente, el Colegio Lomas del Valle y el Archivo Municipal. Jessica Pilar Pérez
*De octubre a diciembre
**Hasta abril
jl/I