El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Lo que debería ser un día de festejo a los padres de Jalisco, para muchos hogares y familias del colectivo Luz de Esperanza, se convirtió en un día más de búsqueda y “nada que celebrar” debido a que sus padres o hijos se encuentran desaparecidos.
“Este día significa un dolor muy intenso y desesperante, de buscar a mi hijo que es papá de tres niñas. El no tener a mi hijo a mi lado, el que mis nietecitas no tengan a su padre a su lado, para mí, el no tener a mi hijo es una muerte en vida, para mi esposo no tener a su hijo, no tener una reunión en mi casa para celebrar, tener que venir para colocar las fotos de mi hijo, para poder encontrar a mi niño, llevarlo a casa y poderles llevar a mis nietecitas a su padre porque cada vez que llego me preguntan: ¿abuelita todavía no traes a mi papá, todavía no lo encuentras?”, relató María Antonia Montoya, madre de Francisco Javier Regalado Montoya, desaparecido desde el 23 de enero del 2023.
Ante la paternidad pausada por la desaparición, la respuesta de María Antonia a las preguntas de las infancias es afirmar que la búsqueda de su padre continúa y se mantiene de pie porque las niñas, al igual que muchas familias, esperan con anhelo volver a verlo.
“Este día es doloroso porque viene mi padre a buscar a mi hermano y mi hermano a su vez es padre de familia, es una fecha de contraste, realmente hoy no hay nada que celebrar… hay sentimientos encontrados. Desde el momento que desapareció nosotros le hicimos la promesa de no parar hasta encontrarlo y se haga justicia”, relató Víctor Hugo Acosta, quien busca a su hermano Francisco Alberto Acosta, desaparecido desde el 2 de noviembre del 2023 en el Cerro del Gargantillo, en Tomatlán.
A través de la acción semanal número 24 de búsqueda en vida en lo que va del año, las y los integrantes del colectivo se reunieron en las inmediaciones de Avenida Chapultepec para colocar cerca de 2 mil 500 cédulas de búsqueda de las personas desaparecidas, precisó Héctor Flores, vocero del colectivo Luz de Esperanza, quien busca a su hijo Héctor Daniel Flores Hernández, desaparecido desde el 18 de mayo de 2021.
En el caso de Héctor Daniel Flores, él también es padre, sin embargo, aún no conoce a su hija: “Es difícil, es mi único hijo, personalmente él también es papá, no conocía a su niñita”, relató don Héctor Flores.
El vocero del colectivo Luz de Esperanza, Héctor Flores, mencionó que en los últimos meses la Fiscalía General de la República (FGR) ha obstaculizado el desarrollo de las búsquedas en campo.
“Estamos coordinándonos con la Comisión Nacional de búsqueda, Desgraciadamente tenemos un grave problema, la FGR ha impedido que se desarrollen como usualmente se desarrollaban, entonces ingresamos alrededor de 15 búsquedas desde hace más de un mes y no hemos tenido ni siquiera la primera reunión vía Zoom para acordar y no les han dado aviso a la Comisión Local de Búsqueda”, dijo.
Precisó que tras la pasada visita realizada el 7 de junio a la Ciudad de México abordaron el tema, sin embargo, continúa la omisión: “Como todas las autoridades se pasan la bolita, como son temas de búsqueda colectivas la FGR no le quiere entrar, pero como también está mi caso, el de la señora Eli y el de la señora Lourdes, que son también federales, pues tienen que entrarle”, explicó.
Mencionó que este año se han llevado a cabo búsquedas postmortem en fosas y aún están a la espera de 15 puntos, por lo que apresuraron a las autoridades a contar con la disposición de un trabajo en conjunto, donde el gobierno resguarde la seguridad de las personas que llevan a cabo las búsquedas, así como los avances que obtienen. Nancy Ángel
JB-jl/I