INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Sin reclamar, 304 cuerpos Identificados en el Semefo

Identificación. Personal del Semefo trabaja junto con familiares de desaparecidos para encontrar a las víctimas de este delito. (Foto: Michelle Vázquez)

El 2 de febrero de 2019 el cuerpo de Alejandro Fonseca Oñate fue encontrado en la colonia Villa Fontana Aqua, en una brecha camino a una presa en Tlajomulco de Zúñiga. En ese momento ingresó como persona fallecida sin identificar (PFSI) al Servicio Médico Forense (Semefo).

Posteriormente, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (Semefo) consiguió dar con su identidad, sin embargo, su cuerpo sigue bajo resguardo de las autoridades, pues su familia no lo ha reclamado.

Una de las complicaciones es que no es de Jalisco. Uno de los datos que pudo encontrar el IJCF gracias a la identificación del cuerpo, es la CURP. Al consultar la información, NTR pudo detectar que Fonseca Oñate es de Salamanca, Guanajuato.

Como este caso, hay 303 más de personas fallecidas que ingresaron como no identificadas al Semefo y que pudieron ser identificadas posteriormente por la autoridad, pero que no han sido reclamadas por sus familiares.

En enero eran 275, por lo que en seis meses se sumaron 29 más a este listado disponible en el sitio oficial de la estrategia Estamos Buscando que lanzó el gobierno de Jalisco.

Varios de los cuerpos fueron identificados gracias a la toma de muestras de huellas dactilares y su cruce con la base de datos del INE. Para robustecer este modelo, el IJCF recibió 11 escáneres portátiles de huellas dactilares en donación el fin de semana por parte del Fondo de Población de las Naciones Unidas, financiado por los gobiernos de Alemania y Noruega, ello con el objetivo de fortalecer los trabajos del Programa de Identificación Humana.

jl/I