INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

70 mil votos se quedaron sin computar

PROTESTAS. En algunos casos no se contaron votos porque no se concretó el traslado. (Foto: Cortesía)

Sólo en los municipios que conforman el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) no entraron al cómputo para las elecciones municipales entre 70 y 75 mil votos. Por lo tanto, esos sufragios no están contemplados en los resultados oficiales.

Las autoridades electorales reconocieron la situación y señalaron fueron diversas causas las que llevaron a esta situación, pero las dos principales son la confusión de los funcionarios de casilla y las manifestaciones que se desarrollaron en los consejos distritales.

De los nueve municipios que conforman la ciudad sólo en Juanacatlán, Ixtlahuacán de los Membrillos y Zapotlanejo se computó el cien por ciento de los votos emitidos por la ciudadanía. En el resto de demarcaciones, no.

En los municipios de El Salto, Guadalajara, Tlaquepaque, Tlajomulco, Tonalá y Zapopan, se quedaron sin incluir en los resultados oficiales los votos de 217 casillas completas.

Al revisar la cantidad de votos computados en esas mismas casillas, pero para las elecciones a la gubernatura y diputaciones, NTR estimó que esta situación dejó fuera del cómputo final a alrededor de 74 mil 223 votos, con un rango mínimo de 70 mil 228 (votos emitidos en esas casillas en elección de gobernador), y un máximo de 74 mil 377 (votos emitidos en esas casillas en elección a diputaciones).

Por municipio

En relación a la cantidad de casillas instaladas, el municipio de Tlajomulco fue el que tuvo el porcentaje más alto de secciones en las que no se computaron los votos que emitió la ciudadanía. En esta demarcación el 6.05 por ciento de las casillas no fueron integradas a los resultados oficiales.

En este municipio la diferencia entre la coalición Sigamos Haciendo Historia y Movimiento Ciudadano fue de 19 mil 263 votos, el estimado de sufragios sin contar es de aproximadamente 13 mil 231.

En Guadalajara el 4.75 por ciento de las casillas no contaron para el resultado oficial. Con esto se estimó que alrededor de 37 mil 307 votos quedaron fuera del cómputo. MC obtuvo 20 mil 911 sufragios de diferencia sobre Sigamos Haciendo Historia.

Respecto a Tonalá, el 3.25 por ciento de las casillas fueron computadas en cero. Lo que representó un estimado de 6 mil 430 votos. En San Pedro Tlaquepaque este faltante fue de 2.84 por ciento de urnas y serían aproximadamente 7 mil 168 votos.

Mientras que en Zapopan el 1.57 por ciento de casillas no se computó y, en El Salto, 0.47 por ciento, significando alrededor de 9 mil 691 y 397 votos, según las estimaciones obtenidas por NTR.

La presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC), Paula Ramírez, describió que por la complejidad de ser un proceso electoral local y federal, las personas funcionarias de casilla tuvieron equivocaciones al momento de entregar los paquetes.

Algunos paquetes de elección municipal, que deberían computarse en los consejos municipales, fueron a dar a los consejos distritales o al INE. Por lo que el protocolo marca que deben enviarlos al lugar correcto.

Pero en los paquetes que no pudieron computarse, no se concretó este traslado a causa de las personas manifestantes que no permitieron que los paquetes salieran de las instalaciones equivocadas, acusó.

Recalcó que los paquetes están bajo resguardo y no perdidos. Con los procesos de impugnación abiertos, si el Tribunal Electoral ordena que sean abiertos esos paquetes e integrados al cómputo oficial, así lo harán, añadió.

jl/I