...
El detenido fue identificado como Juan “N”, de 26 años de edad...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se anticipan a enfrentar procesos legales en Estados Unidos y contrataron al polémico abogado Jeffrey Lichtman, defensor también de Ovidio y Joaquí...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La participación de Love 21 refuerza la presencia jalisciense en el mapa global de la moda....
El festival de música electrónica recibe a más de 400 mil personas en cada una de sus ediciones. ...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Es debilitamiento
El abogado de Ovidio
La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, resaltó este martes la vía “pacífica” del cambio de poderes, tras el proceso electoral del pasado 2 de junio, pese a haber sido considerado el más violento en la historia de México.
Durante la entrega de las constancias de mayoría y validez de los diputados electos por el principio de mayoría relativa, Guadalupe Taddei aseveró que gracias a la estructura del órgano electoral y el trabajo de los funcionarios ciudadanos es posible que hoy se esté "constatando, una vez más, el cambio de poderes por la vía pacífica”.
Recordó que con esto comienza el cambio de estafeta “aquí en la Cámara de Diputados y habrán de tener una secuencia de actos que culminan con la instalación de la próxima Cámara de Diputados, la próxima legislatura”, el 1 de septiembre, enfatizó.
México tuvo las elecciones más violentas de su historia, con 22 aspirantes asesinados reconocidos por el gobierno, pero grupos independientes documentaron más, como 34 reportados por la consultora Integralia, que eleva la cifra de homicidios políticos a más de 250 al considerar también asesores, funcionarios y familia.
La oficialista Claudia Sheinbaum se impuso en los comicios para convertirse en la primera presidenta de México, con un 59.76 por ciento de los votos, equivalentes a más de 35.9 millones de sufragios a su favor, el mayor registro histórico, frente al 27.4 por ciento de la opositora Xóchitl Gálvez, que obtuvo 16.5 millones de votos.
Sin embargo, los partidos de oposición han presentado más de 230 impugnaciones contra los resultados de las elecciones presidenciales del 2 de junio.
EH