Al sujeto se le impuso prisión preventiva oficiosa por un año....
...
Mario Ramos, director de Alternativa Consultores, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
El IMSS Jalisco informó que reforzó las acciones de vacunación en la entidad, tras la confirmación de los casos de sarampión. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El primer vicepresidente de la Barra Mexicana de Colegios de Abogados, Jorge Sepúlveda García, advirtió que la propuesta de reforma a la Ley de Amp...
La senadora Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum re...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
Lo acusa de infiltrar agentes en asalto Capitolio...
El Real Madrid logró una contundente victoria por 5-0 sobre el Kairat en su primer partido oficial en Kazajistán y sumó su segunda victoria en la f...
Las Chivas de Guadalajara sumaron su segunda victoria consecutiva y se metieron de lleno en la pelea por un lugar en la liguilla directa, tras derrota...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Llegó la época del año en el que el Parque Ávila Camacho se rinde al homenaje al Día de Muertos del próximo 22 de octubre al 9 de noviembre....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
Sudando el momento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La empresa Operadora de Servicios Mega. SA de CV Sofom, contratada por el gobierno de Enrique Alfaro Ramírez para el arrendamiento de maquinaria pesada del programa A Toda Máquina, enfrenta dificultades económicas. Una de las principales consecuencias es que la calificadora Moody’s bajó la calificación crediticia a B+.mx negativa.
En el comunicado emitido el 24 de mayo pasado, la calificadora explica que la baja obedece a que “la mayor parte de los vencimientos de la compañía son deuda de corto plazo y Mega necesita del acceso al financiamiento de mercado mayorista para el refinanciamiento, ya que carece de flujos propios para cubrir en tiempo y forma el total de sus vencimientos”.
Además, Moody’s agrega que tomó en cuenta “el debilitamiento del perfil crediticio de la compañía, no solamente por la calidad de financiamiento y acceso al mercado, sino las secuelas que ha tenido en la rentabilidad. Hoy Mega cuenta con una calidad crediticia muy débil en comparación con otras entidades locales y es posible que pudiera caer en incumplimiento en febrero de 2025, si no logran acceder al mercado en los próximos meses”.
También señala que el gran reto de Mega está “en su liquidez y su rentablidad. Sin contar el refinamiento de su bono internacional, Mega necesita aproximadamente 2 mil 500 millones de pesos de sus otros financiamientos de corto plazo”. Explica que su rentabilidad se deterioró recientemente por su estrategia de mantener niveles de liquidez para cubrir financiamiento de corto plazo y porque no ha logrado colocar nuevos préstamos.
La baja en la calificación de Operadora de Servicios Mega fue del equivalente a cuatro escalones, en lo que también influyeron los retrasos de la compañía “para presentar información financiera auditada al cierre de 2023”.
En su página de Internet, Mega afirma que son una “empresa mexicana líder, con más de 20 años de experiencia operativa, en el otorgamiento de soluciones financieras especializadas a pequeñas y medianas empresas en México y de préstamos individuales para automóviles en los Estados Unidos, negocios ampliamente desatendidos por las instituciones bancarias tradicionales”.
Cabe recordar que el principal cliente de Mega es el gobierno de Jalisco, según la información del informe financiero que publica en su página web, correspondiente a 2023, en el que señala que al 31 de diciembre le adeudaba 881 mil 402 pesos. Sin embargo, el contrato para el arrendamiento de maquinaria pesada concluye en septiembre de este año.
NTR Guadalajara dio a conocer que el gobernador Enrique Alfaro Ramírez entregó en 2019 un contrato para el arrendamiento de maquinaria pesada a la empresa Mega, por el cual se pagarían a lo largo de su sexenio 3 mil 634 millones de pesos. Unos días después de darse a conocer el fallo de la licitación, el mandatario apareció en las primeras filas de un partido de basquetbol de los Lakers de Los Ángeles, acompañando al propietario de la empresa, Guillermo Romo Romero, y la entonces diputada local Mirza Flores.
Este diario documentó que hubo una serie de irregularidades en la licitación para favorecer a Mega, situación que fue ratificada por la Contraloría del Estado y la Auditoría Superior del Estado de Jalisco. Sin embargo, el Tribunal de Justicia Administrativa desechó los procesos contra los funcionarios responsables. Sonia Serrano Íñiguez
jl/I