...
El Frente Unido por la Vivienda Digna y el Territorio realizó la primera movilización en la ciudad para visibilizar y protestar contra los efectos d...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
La celebración marca el aniversario 486 de la llegada de la primera imprenta a América Latina. ...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
Los trabajos para reparar el socavón en avenida López Mateos avanzan para cumplir con la fecha estimada de su reapertura el 10 de agosto.
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, informó a través de sus redes sociales que de las 62 pilas colapsadas por el socavón en avenida López Mateos, ya fueron coladas y perforadas 58. “Se prevé que mañana queden al 100%”.
Además se inició con el descabece de pilotes para la colocación de los primeros tramos de trabe cabezal que ya está habilitada, informó el gobernador jalisciense.
Otro de los trabajos que se están realizando es demoler la losa existente del puente que colapsó para que el Siapa “inicie con la sustitución del colector sanitario en el lecho del arroyo y ya se tienen seis vigas de acero totalmente terminadas y aprobadas con las pruebas químicas y radiografías”.
Insistió, Alfaro Ramírez, que se está trabajando a tope y sin descanso “para reabrir la circulación de esta importante vía lo más pronto posible”.
EH