Al sujeto se le impuso prisión preventiva oficiosa por un año....
...
Mario Ramos, director de Alternativa Consultores, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
El IMSS Jalisco informó que reforzó las acciones de vacunación en la entidad, tras la confirmación de los casos de sarampión. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El primer vicepresidente de la Barra Mexicana de Colegios de Abogados, Jorge Sepúlveda García, advirtió que la propuesta de reforma a la Ley de Amp...
La senadora Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum re...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
Lo acusa de infiltrar agentes en asalto Capitolio...
El Real Madrid logró una contundente victoria por 5-0 sobre el Kairat en su primer partido oficial en Kazajistán y sumó su segunda victoria en la f...
Las Chivas de Guadalajara sumaron su segunda victoria consecutiva y se metieron de lleno en la pelea por un lugar en la liguilla directa, tras derrota...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Llegó la época del año en el que el Parque Ávila Camacho se rinde al homenaje al Día de Muertos del próximo 22 de octubre al 9 de noviembre....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
Sudando el momento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Madres de mujeres desaparecidas realizaron una marcha y una misa para exigir justicia ante las desapariciones y asesinatos de mujeres en la fronteriza Juárez, que en la primera mitad del año fue la ciudad con más feminicidios en México.
Lidia Cordero, directora de la Casa Amiga Esther Chávez Cano, indicó que la justicia para las familias de las víctimas de feminicidio y desaparición, así como para las mujeres afectadas por la violencia, sigue siendo una enorme deuda del Gobierno del estado de Chihuahua.
“Ciudad Juárez ha ocupado los primeros lugares nacionales en muchas temáticas de violencia de género, violencia contra las mujeres, niñas, niños, y realmente esto nos habla de una falta de coordinación entre todos los sectores gubernamentales, que tiene que ver con la prevención, el acceso a la justicia y la erradicación por completo de la violencia”, expuso la activista.
Juárez es la ciudad mexicana con más feminicidios registrados entre enero y junio de este año, con un total de 13 casos, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Cordero afirmó que la falta de inversión en prevención provoca que cada reporte que sale del Secretariado de Juárez se coloque siempre entre los primeros lugares de las ciudades con más feminicidios.
Luz del Carmen Flores, madre de Luisa Angélica Mena Flores, desparecida el 4 de agosto del 2008, explicó que en conmemoración de la fecha de la desaparición de su hija, hicieron una caminata y protesta desde el Hotel Verde, señalado por los familiares como un punto crítico pues aparece en muchas de sus propias investigaciones.
Flores dijo que aparte de la injusticia, las familias de las personas desaparecidas sufren un gran deterioro de la salud derivado del estrés y de las emociones que tienen que ver con la pérdida y falta de justicia que prevalece en el país.
“Ya son 16 años de la desaparición de mi hija y no hay nada de avances nada de ayuda de las autoridades. De algún modo tiene uno que gritar, y agarrar fuerza de donde se pueda”, expresó la madre activista.
Norma Laguna Cabral, madre de Idaly Juache Laguna, desaparecida el 23 de febrero del 2010, comentó que acompañarse entre madres y estar unidas les da fortaleza, y señaló que es necesario seguir exigiendo a las autoridades, cuyas investigaciones son lentas.
“Nos da mucha tristeza, mucho coraje, mucha impotencia porque esto pasa desde hace 20 años y no podemos entender por qué la autoridad no hace nada”, indicó.
Cabral expresó que es muy triste ver que hay una niña, o una mujer desaparecida, porque es como volver a revivir sus propias historias.
Además, compartió que su nieto, de 17 años, está desaparecido desde el 11 de junio.
“Aun sabiendo que las madres llevamos las investigaciones, les llevamos nombres, direcciones, casi llevamos las personas ahí y aún así, dejan pasar la información y no lo hacen en el momento y eso se pierde, cuando podrían haber buscado en el momento, ellos van después de un mes, de dos meses cuando ya no hay nada”, señaló con frustración.
En la primera mitad del año en México se han registrado mil 320 asesinatos de mujeres y 401 feminicidios, según datos del SESNSP.
JB