El consumo de anabólicos y sustancias conocidas como "pre-entreno" representan un riesgo grave porque provocan un crecimiento del músculo cardíaco ...
México tiene escasa legitimidad para defenderse, especialmente debido a figuras como Adán Augusto y Rubén Rocha, vinculadas a irregularidades y al ...
...
Llevaron a cabo un operativo militar sin que hubiera detenidos...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Mientras que el gobernador Enrique Alfaro sigue de brazos cruzados dizque defendiendo el federalismo, el estado se le sigue yendo de las manos, como sucede con las per-ma-nen-tes de-sa-pa-ri-cio-nes. Un ejemplo son las que ocurren en la Nueva Central Camionera, que no cesan; por el contrario, cada día hay más. Apenas ayer se reportó el último caso, un joven de Torreón que llegó a Guadalajara a una entrevista de trabajo y ya no se supo más.
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco exigió que, ante esta situación, se tomen medidas urgentes, que se investigue a empresarios de la central, que se revisen las cámaras de seguridad y, principalmente, se generen acciones preventivas para evitar que más jóvenes de Jalisco y otros estados caigan en manos del crimen con ofertas falsas de empleo. ¿Lo harán? Lo más seguro es que no; hacerlo significaría reconocer el problema y dar la contraria al mandamás, y pues no se animan.
Si piensan nuestros cuatro lectores que con la nueva autopista a Puerto Vallarta ahorrarán tiempo, pues qué les cuento: se equivocan de cabo a rabo. Nos cuenta un vecino de esta H. Vecindad que resultó ser todo lo contrario, dado que hizo el viaje, que antes era de unas cuatro horas y media, en casi siete, en vez de las tres y media que debió haber durado el recorrido, aun siendo puente.
En la caseta de Amado Nervo, la primera de la nueva autopista, pasó más de dos horas haciendo fila para pasar, y en la primera de Las Varas a Vallarta, una hora más. Le dijeron los empleados que “las máquinas (de cobro) no servían bien”, al parecer por momentos fallaban y no era posible cobrar, por algún problema con los sistemas y el internet, algo inaudito considerando que esa vía la construyó CARSO, que tiene, además, la concesión para operarla y, siendo los dueños de la compañía más grande de los servicios celular y de internet, los cuales por cierto no había en el entorno de la caseta, es inexplicable la pifia.
El asunto no es nuevo. Según cuentan, existe desde hace más de un mes cuando a ellos les tocó padecer por las mismas fallas. Es evidente que para los concesionarios y el gobierno lo que importa es la lana y no el tiempo que la gente pierde al usar esa vía de comunicación. Si no pueden cobrar deberían dejar el paso libre hasta que resuelvan el problema.
El que anda engallado de nuevo, a escasos meses de dejar el cargo, es el gobernador Enrique Alfaro. ¿Tema de vieja discordia? El federalismo. Desde la hermana república de Jalisco reiteró que va a defender a la entidad casi casi envolviéndose en la bandera estatal. Después de vejez (casi seis años en el poder), ¿viruela? (a quince para las doce otra vez calza los guantes).
Si no se saben el Himno Nacional Mexicano, ¿como pa qué los contratan para cantarlo? ¿Si desconocen quiénes fueron los héroes patrios, pa qué dan el grito y se equivocan al mencionarlos? Y peor: en 43 municipios de ocho estados suspendieron El Grito por la inseguridad. Así no, AMLO.
[email protected]
jl/I