...
Las fichas del colectivo fueron colocadas en las inmediaciones de palacio de gobierno, palacio municipal y la Catedral....
La justa deportiva contempló un circuito en cruz entre las avenidas La Paz y 16 de Septiembre, en el Centro de Guadalajara....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
Por más que en la pasada administración se presumió que, según eso, hubo una reducción en los delitos patrimoniales, cada vez salen más y más datos que desmienten ese discurso que, por fin, ya no se oirá en Jalisco, sino en España. Ayer el Inegi publicó los resultados de la ENVE (Encuesta Nacional de Victimización de Empresas) y evidenció que en Jalisco fue donde más creció este indicador al aumentar en 65 por ciento el número de delitos contra los establecimientos.
La extorsión es el principal. ¿Recuerdan cuando se dijo desde Casa Jalisco que no había cobro de piso? Pues sí lo hay, la extorsión no es otra cosa más que el impuesto que los empresarios se ven forzados a pagar al crimen organizado. Y, sí, los robos son el segundo delito más frecuente.
Luego de la sesión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), realizada en Acapulco, Guerrero, el gobernador Pablo Lemus Navarro saludó a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien, añadió el mandatario, se comprometió a visitar Jalisco en los próximos días. Estaremos listos para recibirla y acordar compromisos que beneficien a los jaliscienses, indicó.
Lemus Navarro reportó que Sheinbaum hizo varias referencias a Jalisco, “como motor económico y principal destino de las inversiones en empresas de semiconductores, y como punto estratégico para el nuevo tren de pasajeros desde la Ciudad de México hacia Nogales”, y reiteró el compromiso de sanear la cuenca del río Lerma-Santiago. El gobernador subió a redes sociales una foto suya con la presidenta. Su visita a Jalisco al parecer se acerca.
La sesión de la Conago, recordó Lemus Navarro, es la primera en tres años. Y sí, anotemos que su predecesor, Enrique Alfaro, buscó torpedear ese organismo al impulsar con mandatarios de oposición la Alianza Federalista, que fracasó. Ahora, el ex alcalde tapatío, en otro sutil deslinde, señaló que en la Conago encontrarán en su persona “alguien dispuesto al diálogo constructivo y con rectitud de intención”.
Los magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE) salieron machos empoderados. Hace dos semanas rechazaron un acuerdo para obligar a que las comisiones y representaciones se distribuyan por paridad y pidieron que se mandara a comisiones. Ayer recibieron ya el dictamen de una de las dos comisiones a las que fue turnado, pero lo mandaron a la congeladora hasta que a la otra comisión se le ocurra revisarlo.
Pero será para otro año, porque el viernes ya se van de vacaciones. Los magistrados Tomás Aguilar y Marcelo Romero dijeron que establecer la paridad es innecesario, porque la ley no impide a las mujeres llegar a cualquier espacio. ¡Imagínese si así dictan sentencias con perspectiva de género!
Luego de que el magistrado Daniel Espinosa Licón concluye su periodo al frente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), y de que pasado mañana se realizará la elección del relevo, la coordinadora de los diputados locales del PRI, María del Refugio (Cuquis, pa los cuates) Camarena, recordó que, en 200 años, 42 varones y ninguna mujer han encabezado al Poder Judicial. De ahí que llamó a las mujeres a que apoyen a las magistradas. ¿Tendrá presidenta el STJE con tantos magistrados machos empoderados?
[email protected]
jl/I