Trump advierte a Afganistán que si no recupera la base de Bagram "pasarán cosas malas"...
...
El Frente Unido por la Vivienda Digna y el Territorio realizó la primera movilización en la ciudad para visibilizar y protestar contra los efectos d...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
La celebración marca el aniversario 486 de la llegada de la primera imprenta a América Latina. ...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
El Congreso del Estado, que se ha caracterizado por ser una bonita ventanilla de trámites para el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, ahora además busca legislar bajo pedido. Resulta que las y los diputados de Movimiento Ciudadano presentaron una iniciativa para reformar la Ley del Servicio de Protección para el Estado de Jalisco y sus Municipios solo para incluir en la lista de los funcionarios que tienen derecho a seguridad personal cuando dejan el cargo, nada más y nada menos que a Hugo Luna, como jefe de Gabinete.
La cosa es que dicha protección es para los funcionarios que tuvieron responsabilidades relacionadas con la seguridad, como el gobernador, el secretario general de Gobierno y los jefes de las áreas de seguridad y procuración de justicia. Así que no entendemos por qué los necesita Hugo Luna. A menos que hacerse de enemigos por su comportamiento con la mayoría de las personas sea la causal y no se hayan atrevido a ponerlo en la exposición de motivos.
Esto contrasta con la decisión de Enrique Alfaro de, apenas llegado a la gubernatura, reducir la seguridad personal del ex gobernador Aristóteles Sandoval, quien tiempo después fue asesinado. Ahora, pareciera que la ley se modifica para proteger a su amigo.
El rector general de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva, presumió en redes sociales la invitación que recibió para la toma de protesta de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. En sus redes sociales escribió que se sentía honrado por la invitación de la doctora “para ser testigo de este evento que quedará en la memoria”. Dicen sus allegados que andaba feliz, porque forma parte de una lista de 100 invitados selectos de la próxima mandataria.
Ahora falta que ese cariño se manifieste en el presupuesto, pues la UdeG pretende que la Federación también ponga su parte en el incremento del presupuesto a la casa de estudios, luego que en Jalisco se le asignara constitucionalmente un porcentaje del total del gasto en la entidad.
Y a propósito de la UdeG, sigue creciendo la lista de aspirantes a suceder a Ricardo Villanueva. Quien levantó la mano y se metió a la carrera es el recién nombrado rector del nuevo Centro Universitario de Guadalajara, Alberto Castellanos.
Ayer rindieron protesta y hoy están al frente de los ayuntamientos los alcaldes metropolitanos y del resto de Jalisco. Cada uno se echó su speech o discurso con promesas o con lo que pretende hacer. Empieza un nuevo periodo político en Jalisco con la llegada de Verónica Delgadillo a Guadalajara, quien tiene por delante el pleito jurídico que se avecina con la empresa recolectora de basura, Caabsa; Juan José Frangie, que va por su segundo periodo en Zapopan e hizo ¡más de dos mil promesas!; Laura Imelda Pérez, que de diputada federal asume las riendas en un tortuoso proceso de entrega-recepción en Tlaquepaque; Sergio Chávez, quien por tercer periodo asume el cargo en Tonalá, y Gerardo Quirino Velázquez, a quien le dejaron la responsabilidad de mantener el bastión naranja de Tlajomulco. Arrancan, pues.
Hoy amanecimos en México con presidenta, con Claudia Sheinbaum, quien recibirá la banda presidencial a las 11 horas. Un día histórico, en muchos sentidos, sin duda.
[email protected]
jl/I