España sub-20 venció 1-0 a Brasil con gol de Iker Bravo y espera clasificar a octavos del Mundial como uno de los mejores terceros...
...
La tormenta tropical Priscilla, el decimosexto ciclón de la temporada en el Pacífico, se formó en las últimas horas frente a las costas de Jalisco...
La vinculación o no a proceso por abuso sexual infantil agravado del ex jugador de las Chivas se definirá el próximo 10 de octubre....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los seis mexicanos se encuentran en buen estado de salud ...
Sandra “T”, es exsocia propietaria de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 un incendio dejó 49 niños muertos y 106 heridos...
Dolores Pérez Lazcarro, académica del ITESO, integró por más de 15 días la Flotilla Global Sumud....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
La Selección Mexicana Sub-20 aseguró este sábado su pase a los octavos de final del Mundial tras vencer 1-0 a Marruecos y clasificar como segunda d...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
El cantante interpretó más de 30 canciones entre éxitos suyos y de Chente....
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
No es extraño que los presidentes del Poder Judicial le respondan más al gobernador en turno que a los magistrados y al mismo poder que representan. Lo vimos con Celso Rodríguez y su extrema cercanía con Emilio González Márquez, y con Luis Carlos Vega Pámanes y Ricardo Suro con Jorge Aristóteles Sandoval Díaz. Sin embargo, jueces y magistrados coinciden en que el actual presidente, Daniel Espinosa Licón, prácticamente entregó el manejo del Poder Judicial al Poder Ejecutivo.
El control se ejerció, principalmente, a través del ex cuñado del gobernador Enrique Alfaro Ramírez, Rafael Martínez, pero también con el abogado general del mandatario, David Bernal Hernández.
La injerencia comenzó con la asignación de espacios y el nombramiento y ubicación de jueces, pero fue escalando hasta intervenir cada vez más en la actividad jurisdiccional.
Este control se logró, como ya se ha documentado en diferentes trabajos periodísticos, a través de la oficialía de partes, que es a donde llegan todos los asuntos y se definen los turnos. En lugar de usar la tecnología para determinar a qué juez o magistrado se turnan los asuntos, según corresponda la instancia, las decisiones se toman de manera discrecional.
Jueces y magistrados se quejan de la falta de decisión de Daniel Espinosa, quien cuando le plantearon algún asunto que no tenía un manejo adecuado, les respondía que lo “consultaría”.
En la edición del 7 de marzo de 2022 de El Diario NTR Guadalajara, publicamos el primero de una serie de reportajes sobre este esquema de intervención en el Poder Judicial, basado sobre todo en el cambio de adscripción de jueces. Según contaron involucrados en la administración de justicia, tanto funcionarios como litigantes, las intervenciones se daban principalmente en asuntos “cuantificados”, es decir, de mayores montos económicos. Con el tiempo, se amplió a más casos.
En ese esquema, relataron, los movimientos eran operados por el ex consejero de la Judicatura, Iván Novia Cruz, y el ex secretario general del Ayuntamiento de Zapopan, Rafael Martínez Ramírez, como enlace directo con David Bernal.
Para lograr resoluciones, los jueces son cambiados de juzgado. En abril de 2022 este diario también dio a conocer que de 2019 a esa fecha habían sido cambiados de juzgado 215 jueces. Uno de ellos, Melchor Augusto Gómez Córdova, cambió siete veces de juzgado en menos de cuatro años.
Los cambios se dan sin importar la materia, lo que además afecta la impartición de justicia. Una juez que fue afectada por un cambio relató: “Esto es como si fueras médico y eres pediatra y al día siguiente te cambian y te dicen que debes atender el área de oncología”.
Daniel Espinosa también decidió no defender al poder que representa de la reforma al Poder Judicial, que ya entró en vigor a escala federal y ahora deberá aterrizarse en los estados. Magistrados relataron que unos días antes de que se aprobara se reunió con la ahora dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde. Posteriormente los convocó para decirles que, si querían retirarse con haber de retiro o indemnización, debían informarle antes del 5 de diciembre, ya que al día siguiente es el cambio de gobierno en Jalisco.
Además, magistrados se quejaron de que Espinosa Licón dejó en manos del Poder Ejecutivo la decisión de quién será su sucesor.
[email protected]
jl/I