...
Según lo acordado en la Comisión de Administración, este primer periodo vacacional fue del 27 de diciembre al 10 de enero....
Indira Navarro, presentante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
Luis Ignacio Román Morales, académico del ITESO, en entrevista para InformativoNTR....
El tipo de cambio terminó este 31 de diciembre en 20,88 pesos mexicanos por dólar estadounidense....
SpaceX aplazó para el miércoles el próximo vuelo de prueba del cohete Starship, cuyo lanzamiento estaba previsto inicialmente para la tarde del lun...
La sonda solar Parker de la NASA se encuentra en "buen estado y operando normalmente" tras su aproximación más cercana al Sol...
La mandataria afirma no creer en esta medida...
El diputado Rubén Moreira, coordinador de la bancada del PRI en el Congreso, señaló que el informe de gobierno es un regreso a la época del culto ...
Tras el sismo de 6.9 en Miyazaki, Japón activó una alerta por la posible llegada de un tsunami de hasta un metro de altura en las costas...
Alguacil de Los Ángeles ofrece rueda de prensa con los detalles...
Djokovic empezó con triunfo su participación en Australia....
Vinícius se perderá los próximos dos partidos de la Liga....
Se trata de 21 conciertos en el Coliseo de Puerto Rico...
La compañía dijo sentirse orgullosa de poder contribuir en momentos de necesidad....
La nueva entrega de la serie está inspirada en la saga literaria de R.L. Stine....
Ponen una denuncia por la destrucción del patrimonio arqueológico provocado....
Impulsa presentaciones de la Orquesta Típica de Jalisco, Banda de Música del Estado y el Coro del Estado....
Antes de que llegue Trump
Rumbo a Villanueva
El Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad) hizo un análisis sobre el Proyecto de Presupuesto de Egresos para 2025 y detectó que hay necesidades del sistema de búsqueda que no son atendidas, ante esto, emitió recomendaciones.
La organización entregó este martes el documento con el análisis y las recomendaciones correspondientes en el Congreso de Jalisco, uno de los puntos centrales es la generación de un parlamento abierto para incluir a las familias y colectivos en la toma de decisiones respecto al recurso que se le asignará a las dependencias.
Una de las necesidades más urgentes que ven desatendidas en el proyecto de Presupuesto de Egresos para 2025 es que no se contempla un proceso de basificación del personal que labora en las instituciones de búsqueda de personas.
Esta falta de certeza laboral afecta en las labores de investigación y búsqueda de personas desaparecidas, indicó el Cepad.
La organización dijo que los 734.23 mdp destinados al eje transversal de personas desaparecidas representan un aumento de apenas el 2 por ciento con respecto al año actual, lo que es conservador al considerar la magnitud de la crisis que vive Jalisco.
Además, en la distribución del presupuesto a las distintas dependencias se nota una estabilidad y una ausencia del factor inflacionario.
"Los recursos asignados no se ajustan a la realidad económica del próximo año, lo que limita la capacidad de las autoridades para cumplir de manera efectiva con sus obligaciones en materia de derechos humanos. Es fundamental que el presupuesto contemple un piso mínimo inflacionario para garantizar que las instancias encargadas de la búsqueda, identificación e investigación de personas desaparecidas puedan operar de manera adecuada y efectiva en el contexto de los desafíos económicos actuales", describió.
Por último, el Cepad llamó a las y los diputados a atender las recomendaciones para fortalecer las labores de búsqueda de personas desaparecidas.
jl