INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Mota Engil, en la mira de FGR por huachicol

MOVILIDAD ESTATAL. Mota Engil construyó parte de la L3 y actualmente está a cargo de las obras de la L4. (Foto: Michelle Vázquez)

La Fiscalía General de la República (FGR) investiga a la empresa Mota Engil, SA de CV, constructora de las líneas 3 (L3) y 4 (L4) de Tren Ligero, por su probable participación en el delito conocido coloquialmente como huachicol.

El pasado 13 de diciembre la empresa fue notificada sobre la existencia de la carpeta de investigación FED/JAL/GDL/0003480/2024 y se le informa que su apoderado legal debe comparecer ante la autoridad federal. Los detalles de la carpeta de investigación y de las presuntas irregularidades se desconocen.

La notificación, de la cual este diario tiene una copia, está dirigida al “apoderado general de la moral denominada Mota Engil, SA de CV”, con domicilio en la calle Unicornio 31, en la colonia Santa Cruz de las Huertas, en Tonalá, Jalisco. En el documento se precisa incluso que esas instalaciones corresponden a la “Línea 3 de Tren Ligero”.

En el texto se menciona que, basado en lo establecido en el Código Nacional de Procedimientos Penales y la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República, se le cita para que comparezca “ante esta autoridad el día jueves 19 de diciembre del año 2024, a las 12:00 horas”.

La comparecencia, menciona el escrito, es “a fin de que se imponga de autos que obran dentro de la presente carpeta de investigación, dentro de la que se indaga la conducta tildada como delito previsto y sancionado por el artículo 9, fracciones II, de la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Hidrocarburos, en la que la moral que usted constituye y representa se señala como probable partícipe en dicha conducta”.

Ante ello se solicita al apoderado legal de la empresa que acuda a las instalaciones de la FGR “con una identificación oficial con fotografía vigente, la documentación correspondiente a acreditar su personalidad y deberá hacerse acompañar de un abogado”.

Este año, el miércoles 27 de marzo, se registró un hecho que involucró combustible presuntamente ilegal en instalaciones relacionadas a MiMacroPeriférico. Ese día la FGR clausuró los patios de maniobras de las unidades del peribús, los cuales se encuentran en Tonalá, tras investigaciones sobre la procedencia de hidrocarburo que se utiliza en el lugar. Además de ser objeto de una clausura, en el inmueble se decomisaron 31 mil litros de combustible.

Tanto MiMacroPeriférico como el Tren Ligero son operados por el Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur).

RELACIÓN CON EL TREN LIGERO

Mota Engil fue una de las empresas asignadas por el gobierno federal del priista Enrique Peña Nieto para la construcción de la L3. La compañía, de origen portugués, integró un consorcio con Grupo Promotor de Infraestructura (Grupo Prodi) al que se entregaron dos de los tres tramos: el Viaducto 1, que va de Periférico a la glorieta de La Normal, y el túnel, de la glorieta de La Normal hasta la plaza de La Bandera.

Mota Engil también fue beneficiada con los contratos para la construcción de la L4, asignados por la administración del ex gobernador Enrique Alfaro Ramírez. La filial en México integró el Consorcio Tren Ligero Línea 4 Guadalajara, SAPI de CV con la empresa china CRRC.

La línea 4 se financia con recursos públicos y privados que conforman una bolsa de 9 mil 716 millones de pesos (mdp). El consorcio será el encargado de operar la L4 por 36 años y por ello cobrará 21 mil 538 mdp.

…Y aseguran 120 mil litros de combustible en Tlajo

La FGR Jalisco informó ayer el aseguramiento de 120 mil litros de combustible ilegal en una finca ubicada en las inmediaciones del Antiguo Camino a Chapala y Adolfo Reyes El Capulín, en Tlajomulco de Zúñiga.

El aseguramiento se realizó luego de que elementos de la Policía Federal Ministerial de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) recibieran una denuncia anónima vía telefónica sobre combustible en una vivienda.

Posteriormente, tras una orden de cateo, personal de la FGR, a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (Fecor), aseguró el hidrocarburo. En el punto también se hallaron contenedores, tuberías y maquinaria para el presunto procesamiento del combustible.

El predio y lo asegurado fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, instancia que continuará con la carpeta de investigación correspondiente por delitos previstos y sancionados en la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos. Jessica Pilar Pérez 

jl/I