La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
...
Asistentes a la plaza comercial Centro Sur, en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, vivieron momentos de terror al escuchar detonaciones de arma de ...
La rectora general de la UdeG, Karla Planter, informó que la institución ha mantenido contacto directo con la familia de Edgar Axel Ríos Urzúa, es...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La Fiscalía no es capaz de localizar a los desaparecidos, pero tampoco de armar casos sólidos y castigar a los responsables. De apenas 16 casos de desaparición forzada que han llevado ante un juez y que involucran a 34 funcionarios, solo 15 fueron condenados en ocho sentencias. En otras ocho sentencias que agruparon a 19 servidores públicos, policías, para ser específicos, todos fueron absueltos.
Aquí la pregunta es ¿no pueden o no quieren armar un caso fuerte? Desde el colectivo Luz de Esperanza ven malas prácticas, jueces sin capacitación, pero también un contexto de corrupción que impide que haya justicia. Además, al final, incluso con condena, los policías no revelan dónde están las personas que desaparecieron; por lo tanto, aunque se queden en la cárcel todo lo que les resta de vida, para las familias no significa justicia, pues su búsqueda debe continuar. La ineficiencia es hermana de la impunidad, y al revés.
En su campaña elect… que diga, en su gira por Jalisco, la ministra Loretta Ortiz Ahlf se presentó en el Congreso del Estado y dictó la conferencia Desafíos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (un mejor tema hubiera sido Desafíos, tómbolas y malabares en la elección de juzgadores del país). La funcionaria judicial, de las tres cercanas a Morena que fueron las únicas invitadas por la presidenta Claudia Sheinbaum al 108 aniversario de la promulgación de la Constitución, habló también de los desafíos del Poder Judicial de Jalisco, frente a un público que incluyó a diputados locales. Por cierto, ¿se paró a la conferencia algún magistrado o magistrada del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE)?
Recordemos que Ortiz Ahlf aspira a repetir en el cargo. De ahí que las conferencias que ha impartido son vistas por la oposición como su campaña para visibilizarse, ái como no queriendo. Lo que sí es que tuvo buen quórum. Lo anecdótico es que el mismo día, 7 de febrero, el presidente del STJE, José Luis Álvarez Pulido, presentó en otro espacio la conferencia Proyectos y Retos del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco. Sean desafíos o retos, los hay. Y muchos, como terminar la corrupción.
“La garantía de los gobiernos para prevenir actos de corrupción somos nosotros y merecemos estatura constitucional”, puntualizó Teresa Brito Serrano, contralora del Estado, en la inauguración del encuentro regional entre titulares de Órganos Internos de Control municipales, en el que convocó a las y los titulares de las contralorías de 22 demarcaciones de las regiones Sur, Altos Norte y Altos Sur.
Que revisaron la aplicación de mecanismos preventivos anticorrupción, su fortalecimiento en el ámbito municipal y se dialogó sobre las responsabilidades que tendrán los municipios por las reformas normativas en materia de transparencia. La desaparición de los organismos autónomos, como el Instituto de Transparencia, está generando cambios locales. Como anunció desde enero el senador Clemente Castañeda, en Jalisco se prevé una Ley de transparencia local, manejada por la Contraloría, para facilitar la transparencia de los 125 municipios.
Hoy presenta el gobierno tapatío las actividades por la fundación de la jovenaza Guadalajara, a la que tendrán que ponerle 483 velitas a su pastel.
[email protected]
jl/I