La protesta se desarrollará a partir de las 9:30 horas de este martes a las afueras de Casa Jalisco....
El alza quedó evidenciada con los datos de 2015 y 2023; el crecimiento fue mucho más significativo en las motocicletas....
Un incendio registrado esta madrugada en una vivienda de la colonia Galaxia Bonito Jalisco, en El Salto, terminó en tragedia al encontrarse el cuerpo...
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial activó este martes dos precontingencias atmosféricas en la Zona Metropolitana debido a los...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
Abogado de ‘El Mayo’ Zambada niega presión a Sheinbaum para repatriació...
El coordinador de los diputados del PAN, Federico Döring, acusó a los gobiernos de Morena de estar coludidos con los cárteles y de no proceder de a...
La Iglesia católica de México pidió este domingo "no especular" sobre la salud del papa Francisco ni "adelantarse a los hechos"...
El papa sigue recuperándose, pero continuará hospitalizado una semana más ...
La Concacaf anunció a los 60 futbolistas considerados de manera preliminar por el técnico del ‘Tri’, Javier Aguirre, para el Final Four....
La Liga MX aseguró que Raúl Silva fue vetado de todos los estadios....
Natalia Jiménez vuelve a México con esta gira renovada con canciones que escuchaba en su infancia....
La actriz no ha sido convocada a ninguna de las ceremonias previas de premiación....
La cineasta francesa Coralie Fargeat podría llevarse el galardón de Dirección....
Sostenida por hilos rojos, a cinco metros del suelo, la obra “El portador del conocimiento” fue elaborada por los artistas Omark Vázquez y Alejan...
Las escritoras y escritores noveles podrán enviar sus manuscritos con fecha límite del 31 de marzo próximo....
Contra la violencia de género
Rumbo a Villanueva
Entre 2015 y 2023 todo el parque vehicular de Jalisco aumentó… a excepción del transporte público, de acuerdo con una plataforma desarrollada por Carlos Ruiz Chávez, investigador especialista en información estadística y geográfica.
Los datos obtenidos, analizados y publicados por el especialista revelan que en 2015 el parque vehicular total en el estado era de 3 millones 268 mil 321 unidades entre autos, camiones de pasajeros (sector público y privado), camiones y camionetas de carga, y motocicletas.
Para 2023 esa cifra pasó a ser de 4 millones 609 mil 531 unidades, es decir, hubo un aumento del 41.03 por ciento.
La cantidad de autos pasó de 1.9 millones a 2.6 millones de unidades, es decir, 36 por ciento más, pero el incremento se notó principalmente en la cantidad de motocicletas, pues pasaron de 321 mil 568 en 2015 a 838 mil 397, es decir, 160.72 por ciento más.
En contraste, no hubo aumento en la cantidad de unidades del transporte público urbano. Si bien la cifra de unidades de pasajeros (incluyendo las del sistema privado) mostró una variación al alza de mil 330 unidades, o 11.59 por ciento, el sistema público registró un retroceso.
En 2015 había 7 mil 99 camiones del transporte público urbano en los municipios de Jalisco, pero para 2023 esa cifra cayó a 6 mil 354, es decir, 745 unidades menos.
En la cifra no se considera a los camiones que entonces no estaban en circulación por descompostura o falta de personal para ser conducidos, problemáticas reconocidas por los empresarios transportistas y las cuales continúan pese a los subsidios para la compra de nuevas unidades que, según reconoció ayer el secretario de Transporte, Diego Monraz Villaseñor, alcanzaron los mil 500 mdp en la pasada administración.
Al dar a conocer los datos, Ruiz Chávez consideró que una de las conclusiones principales es que el sistema de transporte público no es opción real para muchas personas.
“Estas cifras más que hablarnos sobre vehículos, nos dicen mucho sobre transporte público y lo que ha sido una política de vivienda asequible hacia las afueras del área metropolitana durante una década”, describió.
jl/I