El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Si así como buscaron más indicios de las actividades de un grupo criminal en un rancho de Teuchitlán buscan las autoridades a las más de 15 mil personas que fueron desaparecidas en Jalisco, ya entendemos por qué no las localizan. Que se indaguen las omisiones cometidas en Teuchitlán, como señaló el gobernador Pablo Lemus, es necesario. No se pueden cometer este tipo de fallas. Hay protocolos. Lo sucedido en septiembre de 2024 no debe repetirse en ningún hallazgo. Si bien el rancho de formación y exterminio fue asegurado, como afirma la Fiscalía, carecía de vigilancia policial. Cualquiera pudo entrar sin problemas. ¿Quiénes ingresaron en casi medio año de abandono del lugar?
Los familiares buscadores hallaron tres hornos crematorios, de los que no da cuenta la dependencia. Sí menciona que detectó cinco lotes de restos óseos fragmentados y con indicios de exposición térmica, y 400 prendas e indumentaria, como ropa, calzado y mochilas. Aclara la Fiscalía que la existencia de un artículo personal en el sitio no representa que quien la utilizaba esté sin vida, ya que durante el operativo de septiembre de 2024 se registró un enfrentamiento entre autoridades y civiles, y un número indeterminado de personas huyó del sitio para evitar ser detenidas. ¿A quién pertenecían las prendas?, ¿qué sucedió con sus dueños?, ¿de quién son los restos? Las familias y la sociedad requieren saberlo.
El incendio en el bosque La Primavera de nuevo, como cada año, contaminó el de por sí dañado aire del área metropolitana tapatía. Durante la noche del domingo fue imposible dormir en una parte de la urbe, con las finas partículas volando hasta casas y negocios lejanos al sitio en que estallaron las llamas. Del Guadalajara que huele a tierra mojada, pasamos hace ya años al Guadalajara que huele a bosque quemado.
Añadamos que brigadistas se manifestaron ayer afuera de las oficinas centrales de la Comisión Nacional Forestal para demandar que les entreguen vestimenta y equipo. Una de las mantas que colocaron afuera de la dependencia federal advierte que la comisión pone en riesgo la vida y seguridad de sus combatientes de incendios forestales “comprando ropa de pésima calidad”, de ahí que demandaron les entreguen vestimenta y calzado adecuados. Vienen incendios intensos, y andar pichicateando, no va.
Hoy lanzan la plataforma En Jalisco llegamos Todas, como un espacio de comunicación y de difusión para conocer la experiencia profesional de mujeres jaliscienses que se perfilan para ocupar los cargos del Poder Judicial. Es decir, de aquellas que aparecerán en las boletas de los comicios judiciales el primero de junio. En sí, son abogadas que buscan difundir sus propuestas para llegar a ser juezas y magistradas a escala federal y local.
Ayer se realizó en el Congreso local el panel, organizado por la diputada Adriana Medina Ortiz, en que se dio a conocer la plataforma y se abordó el tema de las mujeres al Poder Judicial. Pese a los yerros, desavenencias, golpes bajos y demás, las elecciones judiciales van. Han despertado el interés entre mujeres que desean sumarse a alguno de los poderes o que ya están en algún cargo. Quedan menos de tres meses para el 1 de junio.
[email protected]
jl/I