...
Mario Ramos, director de Alternativa Consultores, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
El IMSS Jalisco informó que reforzó las acciones de vacunación en la entidad, tras la confirmación de los casos de sarampión. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El primer vicepresidente de la Barra Mexicana de Colegios de Abogados, Jorge Sepúlveda García, advirtió que la propuesta de reforma a la Ley de Amp...
La senadora Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum re...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
Lo acusa de infiltrar agentes en asalto Capitolio...
El Real Madrid logró una contundente victoria por 5-0 sobre el Kairat en su primer partido oficial en Kazajistán y sumó su segunda victoria en la f...
Las Chivas de Guadalajara sumaron su segunda victoria consecutiva y se metieron de lleno en la pelea por un lugar en la liguilla directa, tras derrota...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Llegó la época del año en el que el Parque Ávila Camacho se rinde al homenaje al Día de Muertos del próximo 22 de octubre al 9 de noviembre....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
Sudando el momento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó ayer los resultados del último Censo Nacional de Poderes Legislativos Estatales (CNPLE), ejercicio que incluyó datos sobre el balance del trabajo de los Congresos estatales entre 2021 y 2024, lo que para Jalisco significó la pasada legislatura. Según el balance general, la aprobación de iniciativas fue de apenas 18.5 por ciento.
Los resultados de Jalisco son contrastantes. Por un lado, el censo ubica al Congreso de Jalisco como el que más iniciativas presentó, pero a la par fue de los que menor porcentaje de iniciativas dictaminadas tuvo. Es decir, los diputados presentaron mucho material, pero decidieron no revisarlo, discutirlo y dictaminarlo ya sea aprobándolo o rechazándolo.
En total, la legislatura pasada sumó 3 mil 401 iniciativas presentadas ya sea por sus diputados o por otros entes facultados para ello, como el gobernador en turno, Enrique Alfaro Ramírez. Esta fue la cifra más alta de todo el país.
No obstante, sólo fueron aprobadas 628, es decir, el 18.5 por ciento del total. No hubo iniciativas desechadas, según lo informado por el Congreso al Inegi. El porcentaje de efectividad fue el cuarto más bajo del país, sólo superado por Puebla, con el 7.6 por ciento; Nuevo León, con el 0.4 por ciento, y Morelos, donde se tuvo 0 por ciento. A nivel general en el país este indicador fue del 34.2 por ciento, casi el doble de lo que tuvo Jalisco.
Según los datos que el Congreso entregó al Inegi, mil 651 iniciativas se quedaron en su fase de estudio, 86 en la de ingreso y mil 36 en otro estatus que no fue explicado.
Al revisar los números nacionales NTR encontró hubo estados con menor cantidad de iniciativas presentadas, pero más aprobadas que Jalisco. Uno de estos casos fue el de Chihuahua, el cual tuvo un total de mil 852 propuestas de las que mil 12 tuvieron un desenlace favorable y 46, negativo, lo que dio una efectividad del 58.9 por ciento.
Jalisco registró los indicadores referidos a pesar de ser el tercer Poder Legislativo más caro de todo el país con 929.9 millones de pesos (mdp) ejercidos en el año 2023, año en el que sólo fue superado por el Congreso de Michoacán, con mil 199.7 mdp, y el Estado de México, con mil 577.2 millones.
Además, fue el Congreso con la nómina más abultada en cuanto a cantidad de personas trabajadoras con una plantilla laboral de mil 76, el 9.1 por ciento del total nacional.
jl/I