Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
A Laura Karina se le dictó prisión preventiva justificada por un año....
Al sentenciado se le impuso una multa y reparación del daño por más 100 mil pesos....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
El escritor tapatío publicó en el marco de la Feria Municipal del Libro de Guadalajara ‘Fantomas: El vampiro transnacional que codiciaba el Golfo’.
La historia se inspira libremente en un personaje literario que pasó de ser un archivillano y mente criminal en las novelas policíacas de Marcel Allain y Pierre Souvestre, a inicios del siglo XX, para convertirse más tarde en un héroe.
“Mi inspiración es personaje de cómic canadiense, el Capitán Canuck, que es como un Capitán América canadiense, que en una ocasión cuestionó y puso un alto al presidente los Estados Unidos, y pensé hacer algo así. En un primer momento, me habría gustado usar un personaje mexicano, pero nuestra cultura aún no ha dado un personaje así. Entonces, pensé en Fantomas, que, aunque proviene de la cultura francesa, tuvo arraigo en el cómic mexicano, en los años 70 y cobró una identidad distinta para convertirse en un héroe”, refirió Luis G. Abbadie.
El escritor tapatío mencionó que comenzó a pensar “¿Qué haría Fantomas en un mundo como el nuestro?”.
No es la primera vez que el autor trabaja con el cómic, y en esta ocasión el artista gráfico, rememora un poco la vida de un héroe olvidado y por qué éste tiene que implicarse en la lucha contra un presidente ambicioso de los Estados Unidos y un empresario megalómano y manipulador que quiere retomar la agenda de una secta de una ideología extremista cuyos principios quiere traer a nuestro presente.
Luis G. Abbadie no quiso mencionar cuáles son los nuevos enemigos de Fantomas, pero bastará con echar un vistazo a la portada del libro y ver cualquier programa de noticias para saber a quiénes se refiere. Allí donde un mandatario quiera apoderarse del Golfo de México.
El escritor señaló finalmente que entre sus influencias se encuentra a Julio Cortázar que en 1975 creó "Fantomas contra los Vampiros Multinacionales"; el homenaje de Gonzalo Martré con ‘El regreso de Fantomas, operación Cortázar’, en el que hay un enfrentamiento contra los vampiros transnacionales, de 2013 y finalmente en ‘Fantomas Asalto a Torre Valmont’ de Carlos Torres y Jorge Ponce, en 2021.
El libro se presentará el jueves 15 de mayo en la 56 Feria Municipal del Libro de Guadalajara, que se realiza en el Palacio Municipal y se puede adquirir a través de las redes sociales del autor y en el stand de Mandrágora ediciones, en la calle Pedro Loza, a un costado de la presidencia municipal.
Presentación del Libro: Fantomas. El vampiro transnacional que codiciaba el Golfo
Feria Municipal del Libro de Guadalajara
Jueves 15 de mayo, a las 14:00 horas
Palacio Municipal de Guadalajara, Avenida Miguel Hidalgo y Costilla 400, Centro, Guadalajara.
GR