...
Los Alegres del Barranco lanzan canción contra el crimen, con apoyo del gobernador Pablo Lemus...
Entre los primeros cuatro meses de 2021 y 2025, al menos 773 niñas, niños y adolescentes originarios de Jalisco fueron devueltos desde Estados Unido...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
El presidente de la junta directiva de Tesla, Robyn Denholm, desmintió este jueves como "totalmente falsos" los reportes de que la empresa de vehícu...
China es líder en robótica humanoide, con startups prometedoras que recientemente han dado un salto cualitativo y Honor no se quiso quedar atrás...
SpaceX programó para el martes a partir de las 23.30 GMT el noveno lanzamiento de prueba de la nave Starship ...
Los daños fueron en restaurantes y techos de edificios colapsados, árboles caídos, calles inundadas y deslaves en avenidas principales...
Los Ángeles ruge en la mayor protesta contra Trump: "El pueblo unido jamás será vencido"...
Empate 0-0 en el partido inaugural del Mundial de Clubes FIFA entre el Inter Miami y el Al Ahly egipcio...
La edición 40 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara concluyó el sábado con la entrega de un premio a la actriz portuguesa María de Med...
Presentadores aseguran que el documental demuestra que la ayuda y la corresponsabilidad son motor para cambiar realidades....
Los panelistas coincidieron en que el diseño sonoro no solo narra, sino que juega con los sentidos, diciendo más con menos....
En la edición 10 del festival de Querétaro celebrarán con personajes como Diego Luna, explicaron Juan Duarte Cuadrado y Cristina Fuentes La Roche....
Landau vs Melissa
Desinterés
El Congreso de Tabasco despenalizó este miércoles el aborto hasta las 12 semanas de gestación y se apuntó como el estado número 23 del país en garantizar los derechos sexuales y reproductivos de la mujeres.
La decisión responde a una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que ordena a los congresos estatales armonizar sus leyes con los criterios constitucionales en materia de derechos reproductivos y del Tribunal Colegiado en Materia Penal del Décimo Circuito que resolvió un amparo sobre el tema.
Con 33 votos a favor, uno en contra y una abstención "el Congreso de Tabasco despenalizó el aborto hasta las 12 semanas de gestación. Un paso más hacia la garantía de los derechos reproductivos", apuntó la Secretaría de la Mujeres del Gobierno de México en un mensaje en redes sociales.
De acuerdo con el dictamen, se aplicará de uno a tres años de prisión a quien provoque el aborto con consentimiento de la mujer, y de seis meses a tres años a la mujer que lo procure por sí misma, cuando el embarazo supere las 12 semanas.
En tanto, la organización Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), organización civil mexicana fundada en 1992 que se dedica a la defensa de los derechos reproductivos, recordó que el 4 de abril de 2025 el Tribunal Colegiado en Materia Penal del Décimo Circuito resolvió el Amparo en revisión 153/2023 y declaró inconstitucionales los artículos que prohíben de forma absoluta el aborto voluntario en el Código Penal de Tabasco.
Además, ordenó al Congreso local derogar el delito de aborto autoprocurado y consentido. Este día, el Congreso de Tabasco, atendiendo la orden del Tribunal Colegiado, despenalizó el aborto durante las primeras 12 semanas de gestación.
Con esta acción del Congreso de Tabasco, precisó la ONG, son ya 23 de los 31 estados del país y la capital Ciudad de México que han despenalizado el aborto como decisión voluntaria antes de la semana 12 (y en Sinaloa, 13).
Estas legislaciones van en sintonía con la sentencia de la Corte que en 2021 determinó que prohibir la interrupción del embarazo viola los derechos a la dignidad humana, autonomía reproductiva, salud e igualdad, entre otros.
Este miércoles, la comisión de Justicia del Congreso del estado mexicano de Guanajuato (centro) rechazó la iniciativa para despenalizar el aborto, que se discutirá la próxima semana en sesión del pleno del Legislativo.
Ciudad de México fue la primera entidad del país en despenalizar, en 2007, el aborto hasta la semana 12 de gestación, aunque recientemente el Congreso de la capital puso sobre la mesa la eliminación del plazo para abortar, que contribuye a la criminalización y el estigma y afecta a las más vulnerables.
A partir de 2019, la decisión de la Ciudad de México fue adoptada por los estados de Campeche, Chihuahua, Nayarit, Oaxaca, Veracruz, Hidalgo, Baja California, Colima, Guerrero, Baja California Sur, Quintana Roo, Aguascalientes, Sinaloa, Jalisco, San Luis Potosí, Puebla, Michoacán, Zacatecas, Estado de México, Chiapas, Coahuila, Yucatán y Tabasco.
jl