...
La justa deportiva contempló un circuito en cruz entre las avenidas La Paz y 16 de Septiembre, en el Centro de Guadalajara....
Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
¿Ya se imaginaba a bordo de uno de los vagones de la Línea 1 del Tren Ligero rumbo a San Agustín, en Tlajomulco, librándose del caos vial para viajar hasta la hermana república? Pues se quedará con las ganas, porque durante el sexenio no se ampliará ese medio de transporte. ¿Y también planeó ya no trasladarse en camión por la saturada avenida que conduce al zapopano Tesistán, sino a través de la Línea 3? Lamentamos decirle, y esperamos no agriarle el fin de semana, que tampoco podrá hacerlo.
Y es que las ampliaciones prometidas hasta en campaña electoral no están previstas en el Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza 2024-2030. Y eso que la anterior administración destinó más de 37 millones de pesos para los proyectos ejecutivos. Dinero desperdiciado, pues. Lo que sí avizora el plan es concluir la línea 4 del Tren Ligero un año de estos… que diga, en meses. También prevé terminar la línea a base de autobuses de tránsito rápido (le quitamos el 5 porque no es Tren Ligero), entre otras obras. Lo prometido fue un sueño guajiro.
Las motocicletas como medio de transporte derivaron en palabras compuestas que se vinculan a la delincuencia: motorratones y motoladrones. ¿Quién no ha sido víctima o testigo de quienes desde hace años circulan en la zona metropolitana en motos y despojan de cuanta cosa? Los sicarios cometen con impunidad homicidios y utilizan las motos. De ahí que, como suelen escribir los hacedores de boletines de prensa, reproducimos la muletilla: “Con el objetivo de fortalecer la seguridad vial, mejorar el control vehicular y evitar que motocicletas nuevas circulen sin placas”, la Secretaría de la Hacienda Pública y el Servicio Estatal Tributario presentaron la Ventanilla Única de dotación de placas para motocicletas nuevas.
Imaginemos: una de cada 12 personas en Jalisco es dueña de una moto. Controlarlas es una necesidad vial, administrativa y de seguridad pública, con un padrón actualizado.
Diputados locales no hicieron bien su tarea. Nos referimos a la mayoría de los integrantes de las comisiones legislativas de Puntos Constitucionales y Electorales, y de Participación Ciudadana, Transparencia y Ética en el Servicio Público. Resulta que ayer aprobaron el dictamen que reforma la Constitución del Estado para armonizarla con las reformas a nivel federal en cuanto a los derechos de acceso, recepción y difusión de la información de interés público y la protección de datos personales. En el camino que conduce a la desaparición del Instituto de Transparencia (Itei) y que lo suplan la Contraloría y los órganos internos de Control y Vigilancia, los legisladores se quedaron cortos; o, ¿en el copy paste?
El dictamen es preocupante porque al reproducir la normatividad federal no mantiene lo que Jalisco ha construido en los pasados 20 años, y no incorpora avances para responder a las necesidades y medios de acceso a la información, considera el grupo Compromiso Jalisco, integrado por académicos, especialistas y periodistas. Advierte que con el modelo que se plantea constitucionalmente en Jalisco “se vulnera el principio de progresividad en materia de derechos humanos”. Hay propuestas que, sin más, las ignoraron. De nada sirvieron la memoria documental, foros y demás.
[email protected]
jl/I