La Fiscalía confirmó que se han abierto 43 carpetas de investigación por este caso. ...
Con la ampliación se busca acabar con los corralones irregulares o “piratas”....
Representantes comunales de Mezquitán se reunieron con la nueva directora del Centro Jalisco de la SICT para informarle que la dependencia tiene que ...
Así lo señala el Monitoreo de Indicadores de Desarrollo de Jalisco con datos de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
Previsiblemente Guzmán evitará la cadena perpetua al acceder a colaborar con la justicia...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Jalisco contará con formación avanzada para cantantes y pianistas locales; la convocatoria concluye el 16 de enero....
Plan criticado
Posando para la foto
La tormenta tropical Dalila perdió intensidad mientras se aleja de las costas del Pacífico mexicano, pero mantendrá lluvias de fuertes a intensas en al menos cinco estados del país, según reportó este domingo el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
A las 12:00 hora local, Dalila se ubicaba a 335 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Playa Pérula, en el estado occidental de Jalisco, y 420 km al oeste-suroeste de Manzanillo, en el occidental Colima, según el último aviso del SMN.
El fenómeno, el segundo con nombre en la temporada 2025, presentaba vientos sostenidos de 85 kilómetros por hora (km/h) y rachas de hasta 100 km/h, desplazándose hacia el oeste-noroeste a 15 km/h.
"La circulación de la tormenta tropical Dalila mantiene la probabilidad de lluvias fuertes a puntuales intensas, rachas fuertes de viento y oleaje elevado en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán", apuntó el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Previamente, el SMN informó de que "se descontinuó la zona de prevención por efectos de vientos de tormenta tropical desde Lázaro Cárdenas, Michoacán (oeste), hasta Cabo Corrientes, Jalisco".
No obstante, a autoridad puntualizó que "aun cuando la tormenta tropical Dalila empezó a disminuir la intensidad de sus vientos y a alejarse gradualmente de las costas de México", mantiene lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en Nayarit y Jalisco; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Sinaloa y Michoacán, y fuertes (de 25 a 50 mm) en Colima".
Además, indicó que se prevén vientos de hasta 40 km/h y oleaje de hasta 3,5 metros de altura en las costas de Jalisco y Colima, así como vientos de hasta 30 km/h y oleaje de hasta 2,5 metros en Nayarit, Michoacán y Sinaloa.
En su paso por las costas mexicanas, Dalila ha dejado daños en la infraestructura, como restaurantes y techos de edificios colapsados, árboles caídos, calles inundadas y deslaves en avenidas principales del puerto de Acapulco, Guerrero, previamente afectado por los huracanes Otis (2023) y John (2024).
También se han registrado afectaciones materiales en los estados de Chiapas (sur), Michoacán y Colima, donde se han habilitado refugios para la población.
Además, en Tapachula, Chiapas, un joven de nacionalidad colombiana murió tras ser arrastrado por las corrientes de agua al intentar destapar una coladera tapada, según informes de medios locales.
La actual temporada de huracanes en el Pacífico mexicano inició el 15 de mayo con la formación de Alvin, el primero de al menos 16 sistemas previstos.
Las autoridades mexicanas anticipan hasta 37 ciclones con nombre en los océanos Atlántico y Pacífico en esta temporada, de los cuales cinco podrían afectar el país.
En la temporada de huracanes de 2024, México fue impactado por el Pacífico por el huracán, John que tocó tierra en septiembre como categoría 3, dejando 29 muertos en Guerrero, Oaxaca y Michoacán.
jl