...
La justa deportiva contempló un circuito en cruz entre las avenidas La Paz y 16 de Septiembre, en el Centro de Guadalajara....
Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
Sin claridad y sostén, además de irreales, calificó el periodista especializado en medio ambiente, Agustín del Castillo, el Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza del gobierno de Pablo Lemus en esta materia.
Dijo que el proyecto contempla objetivos muy ambiciosos, como el crecimiento de las áreas naturales protegidas del 19 por ciento del territorio al 30 por ciento, “una ambiciosa meta”, pues parece más un deseo que un objetivo real.
Subrayó que el Plan contiene objetivos muy generales y no explica los cómos, y lamentó que la experiencia en el servicio público que tienen varios funcionarios del gabinete de Lemus no hayan podido integrar una documento explicando qué se hizo mal, cómo se recuperará el rumbo y a dónde se quiere llegar para el final del sexenio.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, indicó que en temas ambientales el gran ausente es el monitoreo de la calidad del aire, pues no plantea una estrategia para remediarlo, pese a que gran parte del año la zona metropolitana registra malos indicadores.
jl