El nuevo director de la terminal tapatía es Christian José Amador Lizardi, quien adelanta una inversión de 22 mil mdp para el periodo 2025-2029....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
El sentenciado es Jorge N, ex elemento de la Policía de Chimalhuacán, Estado de México....
Autoridades exhortaron a la población a reportar cualquier información que pueda contribuir a la detención del agresor....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El estreno mundial de 'Superman', el renacer del legendario superhéroe dirigido por James Gunn, lideró las taquillas y superó las prevision...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Sin claridad y sostén, además de irreales, calificó el periodista especializado en medio ambiente, Agustín del Castillo, el Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza del gobierno de Pablo Lemus en esta materia.
Dijo que el proyecto contempla objetivos muy ambiciosos, como el crecimiento de las áreas naturales protegidas del 19 por ciento del territorio al 30 por ciento, “una ambiciosa meta”, pues parece más un deseo que un objetivo real.
Subrayó que el Plan contiene objetivos muy generales y no explica los cómos, y lamentó que la experiencia en el servicio público que tienen varios funcionarios del gabinete de Lemus no hayan podido integrar una documento explicando qué se hizo mal, cómo se recuperará el rumbo y a dónde se quiere llegar para el final del sexenio.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, indicó que en temas ambientales el gran ausente es el monitoreo de la calidad del aire, pues no plantea una estrategia para remediarlo, pese a que gran parte del año la zona metropolitana registra malos indicadores.
jl