Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
A Laura Karina se le dictó prisión preventiva justificada por un año....
Al sentenciado se le impuso una multa y reparación del daño por más 100 mil pesos....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
Confirmadísimo lo que ayer les adelantamos en esta vecindad quintopatiera: la empresa que ganó la na-da des-pre-cia-ble cantidad de 20 millones de pesos al Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) nunca prestó un servicio al organismo. Negocio redondo, pues. Resulta que fue la ganadora en una licitación que se celebró en 2022 para cortar y reconectar el agua a los usuarios, pero luego el contrato nunca se firmó, así que demandaron al organismo ante el Tribunal de Justicia Administrativa y ganaron. El argumento de la empresa en su demanda fue que nunca fue notificada para firmar el contrato, mientras que el ex director jurídico del Siapa, Alejandro Armando Ancira Espino, se defendió asegurando que fue la empresa la que se negó a firmar el contrato. Pero como no levantó un acta formal de estos hechos, no tiene manera de probarlo, así que se perdió el juicio.
Es sobre este funcionario precisamente que se abrió una investigación por parte de la Contraloría, al detectarse deficiencias en la no firma del contrato y en la defensa legal. Veremos si se animan a sancionarlo, porque sigue en el gobierno del estado, aunque ahora haciéndose cargo de las acciones legales del Instituto Jalisciense de la Vivienda (Ijalvi); además de que cuentan que es alguien muuuuuuy cercano al ex gobernador Enrique Alfaro y que fue secretario de Asuntos Jurídicos de Movimiento Ciudadano.
Por lo pronto, ayer el gobernador Pablo Lemus fue enfático y aseguró que no pagarán esa millonada a la empresa, que buscarán acciones legales para evitarlo y para sancionar a los responsables.
Una de las grandes interrogantes luego de que en la Junta de Coordinación Metropolitana aprobaron el convenio que crea la Agencia Metropolitana de Gestión de Residuos es a dónde trasladar y depositar la basura que rebasa las cinco mil toneladas diarias. Un titipuchal maloliente. Primero, porque ningún municipio estaría de acuerdo en convertirse en el basurero metropolitano. Tonalá lo hizo y así le fue: los basureros de Los Laureles y Matatlán son el ejemplo de en qué acaban los discursos y promesas. Segundo, porque implica millonarios gastos que incluyen el traslado de miles de toneladas de residuos. Tercero, los vecinos cercanos al sitio, seguramente respingarían, no estarían de acuerdo, como sucedió en Tala, y podría volverse un problema político.
Lo que sí es que el gobernador Pablo Lemus Navarro descartó que se busque un nuevo espacio para depositar la ingente basura metropolitana. La apuesta es ampliar el relleno sanitario de Picachos, en Zapopan, que recibe la basura de Guadalajara. Como la empresa Caabsa Eagle lo usó, y tiene una deuda de 420 millones de pesos, esos recursos se destinarán para ampliar la capacidad de Picachos. Su nuevo cliente será la agencia en ciernes. La otra interrogante a resolver es la basura que se genera en el oriente metropolitano. ¿Hay un sitio ya en funciones, disponible? ¿Los vecinos estarían de acuerdo?
A tambor batiente está en redes sociales el pitorreo, la chunga y la carrilla por la millonaria cybertruck de llanta ponchada, ¡que no tenía refacción!, ¡que debió remolcarla una grúa! Que en un operativo de seguridad ocurra eso, que San Goloteo proteja a los policías.
[email protected]
jl/I