...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco informó que la cifra de bolsas con restos humanos localizadas en las fosas clandestinas de Las Agujas, en Zapopan, se elevó a 223 luego del hallazgo de un nuevo sitio de inhumación clandestina ubicado a escasos metros del sitio intervenido por las autoridades desde el mes de febrero.
A través de una transmisión en vivo en sus redes sociales oficiales, integrantes del colectivo detallaron que durante la jornada del 1 de julio identificaron una segunda zona de inhumación clandestina. Ambas fosas se encuentran muy cerca del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA).
En ese lugar han sido recuperadas, hasta ahora, 54 bolsas adicionales con segmentos humanos que se suman a las 169 previamente contabilizadas por las autoridades en el punto original.
Guerreros Buscadores destacó que en las labores de rastreo, que han contado con apoyo de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), se ha empleado tecnología especializada, incluyendo drones con sensores multiespectrales.
Las labores de búsqueda continúan activas en la zona.
En relación a este tema, la Universidad de Guadalajara (UdeG) exigió ayer condiciones seguras para la comunidad universitaria ante el hallazgo de bolsas con restos humanos en Las Agujas.
Además de solidarizarse con las familias de las víctimas, la casa de estudios reconoció el riesgo en el entorno inmediato de varios planteles universitarios: “Particularmente aquellos ubicados en zonas de transición urbano-rural, como es el caso del CUCBA”, informó.
jl/I