...
El exdirector del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), Luis Octavio Cotero Bernal, advirtió sobre la crisis que atraviesa la instituci�...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Debido a que el cáncer es una de las principales afecciones entre las mujeres del estado, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) informó que se buscará intensificar las acciones preventivas durante todo el año.
Lo anterior se acordó durante la toma de protesta y primera sesión ordinaria del Comité Estatal de Cáncer de la Mujer, el cual está conformado por representantes de instituciones del sector salud y organizaciones de la sociedad civil.
"Con el apoyo y la ayuda de todos ustedes, que lo hacen desde sus trincheras, lograremos de verdad poder ser punta de lanza en Jalisco y cambiar la historia de tantas mujeres y agradecerles, y que sigan luchando desde cada uno de sus espacios", expresó la presidenta del Sistema DIF Jalisco, Maye Villa de Lemus, en su intervención.
La representante del organismo propuso en el encuentro extender las campañas de prevención y visibilización del cáncer durante todo el año mediante una cruzada estatal encabezada por el gobierno del estado, la SSJ y DIF Jalisco.
De acuerdo con datos de la SSJ, el cáncer de mama es de las principales causas de muerte entre las mujeres de Jalisco. Tan solo en 2023 sumó 655 defunciones; afecta principalmente a mujeres de entre 40 y 59 años.
En cuanto al cáncer cervicouterino, la SSJ reportó 237 defunciones en el estado y apuntó que este mal se ha posicionado como la tercera causa de muerte por cáncer en mujeres en la entidad. A nivel nacional, desde 2006 este padecimiento ocupa el segundo lugar entre las causas de muerte por cáncer en mujeres; el virus del papiloma humano (VPH) el principal factor de riesgo.
fr-jl/I