...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Ismael Ramírez Méndez, comisario de la Policía Municipal de Guadalajara, dio a conocer que ya se trabaja en conjunto con la Universidad de Guadalajara (UdeG) para implementar estrategias que reduzcan los hechos de inseguridad en las inmediaciones de los planteles educativos.
Explicó que se toman medidas para evitar y disminuir las extorsiones, los secuestros y los robos a las y los estudiantes.
"Tenemos detectado el secuestro virtual con mayor fuerza en nivel superior y también estamos trabajando en conjunto con la Universidad de Guadalajara para prevenirlo. Estamos trabajando en conjunto para hacer mapas de calor y estamos atacando el problema en planteles como el CUCEI, el CUCEA, en planteles donde está compartido tanto bachillerato como licenciatura para tener una mayor cobertura”, explicó.
Ramírez Méndez destacó que estos centros universitarios también concentran la mayor población estudiantil, por lo que se presenta una incidencia mayor.
Agregó que en últimas fechas también ha incrementado el robo por arrebato, lo cual se combate a través de Senderos Seguros y en conjunto con distintos programas con los que cuenta el municipio se trabaja en implementar mayor iluminación y mantener podados los árboles: “Para tener una mayor visión de las cámaras que tenemos a los alrededores", mencionó.
Además, compartió que las estrategias se refuerzan a través de los chats vecinales implementados en la actual administración: “Ya tenemos más de 26 chats vecinales en zonas de comercio que nuevamente están volviendo a tener su participación de manera directa”.
fr