Desde las 6 de la mañana se desplegaron cuatro oficiales viales en el punto. ...
...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Hasta anoche, el reporte de las afectaciones que ocasionó la intensa lluvia del martes por la tarde en la colonia La Martinica, de Zapopan, lamentablemente incluyó la muerte de una bebé y heridas a un niño, además de una joven que viajaba en motocicleta de la que se desconocía su paradero, luego de que se localizó su vehículo. Protección Civil y Bomberos de Zapopan informó que resultaron 144 viviendas con daños, 27 a nivel estructural y todavía faltan tres más de concluir los peritajes; 29 comercios resultaron perjudicados y 399 personas en total son las damnificadas, que perdieron su patrimonio. El Ayuntamiento de Zapopan destinará 10 millones de pesos para apoyar a los afectados.
La avalancha de agua, lodo, ramas y basura ocasionó lutos, destrozó patrimonios y cercenó en lo inmediato un mejor futuro. Ya en 2018 ocurrió en la misma zona una situación similar. Entre las causas se halla que se entubó la parte de arroyo Hondo que pasa por La Martinica, sin que la infraestructura hidráulica sirviera ante la intensa lluvia. Igual está sucediendo en otras zonas, donde el agua reconoce sus cauces naturales y arrasa lo que encuentre. Hasta pareciera que el agua es clasista y se ensaña con los que menos tienen.
Al Ipejal (Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco), cuando no le llueve, le llovizna. Resulta que se dieron cuenta de que algunos créditos hipotecarios que se otorgaron a afiliados al organismo no aparecen a favor del instituto, pero tampoco se ha hecho el registro de la propiedad del trabajador. El responsable es el notario 126 de Guadalajara, Álvaro Guzmán Merino, quien cobró el impuesto de transmisión patrimonial, pero luego no hizo el trámite y menos hizo el pago ante las autoridades correspondientes.
Pues bien, el Ipejal ya presentó la denuncia, pero tendrá que esperar en la fila, porque el 8 de febrero del año pasado el gobierno del estado revocó el nombramiento e inhabilitó de manera definitiva a Álvaro Guzmán, al confirmarse irregularidades en su trabajo como fedatario. O sea…
Este año el Congreso del Estado elegirá al o la titular de la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (Asej) y, aseguró el diputado Alberto Alfaro García, “queremos hacer las cosas distintas”. Para ello propuso cambiar de raíz el mecanismo de elección y que quien quede al frente tenga un perfil técnico, ético, imparcial y libre de antecedentes de violencia o responsabilidad familiar, porque no se debe permitir, puntualizó, que decisiones estratégicas del gobierno recaigan en “amistades y no en capacidades”.
Pretende el legislador eliminar lo que ha existido en toooooodas las legislaturas: evitar los intereses partidarios; es decir, impedir el nepotismo, el conflicto de interés, obligar a los aspirantes a declarar bajo protesta que no tienen vínculos con legisladores, ni con quienes operen la designación. Uh. Tendrá que encender muuuuuuuchas veladoras para que aprueben su propuesta.
Para reducir la violencia en regiones de Jalisco, Michoacán y Guerrero, promover la paz y la reconstrucción del tejido social, la Iglesia católica impartió un curso-taller dirigido a laicos y sacerdotes sobre habilidades de negociación para dialogar con diferentes actores, incluido el crimen organizado. Ti-tá-ni-ca tarea inspirada en experiencias de Colombia.
[email protected]
jl/I