...
El exdirector del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), Luis Octavio Cotero Bernal, advirtió sobre la crisis que atraviesa la instituci�...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El diputado federal Federico Döring, vicecoordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, denunció que integrantes de su bancada y de otras fuerzas políticas fueron víctimas de espionaje bajo el pretexto de una denuncia anónima por secuestro originada en el estado de Colima.
De acuerdo con Döring, las labores de vigilancia comenzaron alrededor del 10 de enero y se extendieron por cerca de un año y medio. Aunque ya fue presentada una denuncia formal por estos hechos, el legislador expresó su escepticismo sobre la posibilidad de que se haga justicia, debido a que casos previos con pruebas contundentes no han tenido respuesta.
“Creemos que va a suceder lo que llamamos el paquete de leyes del Bien-espiar. Morena simuló un secuestro para espiar a integrantes de Acción Nacional con fines electorales”, acusó Döring.
En entrevista, el panista aseguró que se recopilaron llamadas, mensajes de texto y comunicaciones privadas de forma ilegal, sin que exista hasta el momento una respuesta oficial o sanción por parte de las autoridades responsables. “Sucedió lo que creemos que va a volver a suceder… uno, dejar de espiarnos y dos, destruir todo el material que tenían”, señaló.
En otro tema, Döring también se refirió al reciente discurso del expresidente estadounidense Donald Trump, quien acusó al gobierno mexicano de no hacer lo suficiente para combatir el narcotráfico. El legislador panista consideró que, si bien las declaraciones de Trump pueden parecer injustas, contienen un fondo de verdad.
“No puede negar que en este sexenio se ha combatido más que en la administración pasada, pero también es cierto que nunca hay detenidos”, apuntó.
El diputado advirtió que, pese a los operativos, decomisos y cierres de narcolaboratorios, las autoridades no han logrado desarticular completamente las estructuras criminales, ya que no hay congelamiento de fondos, ni consecuencias legales para empresarios o políticos involucrados con el crimen organizado.
Como ejemplo, mencionó el caso de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad en Tabasco, quien permanece prófugo desde enero, y la falta de comparecencia del exgobernador y actual coordinador de la bancada de Morena en el Senado, Adán Augusto López, a quien se le ha vinculado indirectamente en el caso.
“Hay un poco de simulación o incluso colaboración con el crimen organizado”, concluyó, al constatar que en muchas de los operativos recientes se recupera gasonila, se cierran narcolaboratorios y se decomisan tonaladas de droga, sin que haya un sólo detenido.
GR