...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El primer vicepresidente de la Barra Mexicana de Colegios de Abogados, Jorge Sepúlveda García, advirtió que la propuesta de reforma a la Ley de Amp...
La senadora Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum re...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
Lo acusa de infiltrar agentes en asalto Capitolio...
El Real Madrid logró una contundente victoria por 5-0 sobre el Kairat en su primer partido oficial en Kazajistán y sumó su segunda victoria en la f...
Las Chivas de Guadalajara sumaron su segunda victoria consecutiva y se metieron de lleno en la pelea por un lugar en la liguilla directa, tras derrota...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El coordinador del Partido del Trabajo (PT) en el Congreso local, Leonardo Almaguer Castañeda, advirtió que el gobierno del estado incurre en una situación de inconstitucionalidad al no impulsar la creación de una fiscalía contra la tortura pese a que ya fue avalada por el Legislativo. Eso, a su vez, retrasa la puesta en marcha de una fiscalía especializada en personas desaparecidas, recalcó.
En entrevista, señaló que la omisión evidencia una falta de interés del gobierno estatal por la vida y los derechos humanos, y denunció que la administración actúa con una visión reducida del Congreso, tratándolo como “una simple oficina de trámites”.
El petista explicó que primero debe establecerse la fiscalía antitortura para que posteriormente se cree la fiscalía especializada en desapariciones. “La Federación ya determinó que todos los estados deben contar con estas fiscalías, pero en Jalisco no se ha tomado decisión desde mayo”, indicó.
Además, criticó la falta de rendición de cuentas del fiscal estatal, Salvador González de los Santos, en casos como el de Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, y advirtió que la ausencia del funcionario y de acciones concretas pone en riesgo la seguridad de la población.
Finalmente, avisó que el PT prepara acciones legales y reformas para garantizar que se cumpla con la creación de ambas fiscalías.
Durante un operativo en el Centro Histórico, elementos de la comisaría de Guadalajara localizaron a una joven de 29 años originalmente reportada como desaparecida en el estado de Sinaloa.
La intervención se activó tras una llamada al 911 en la que se reportó a una mujer en aparente estado de calle sobre avenida Alcalde e Hidalgo; manifestó sentirse perdida. Al arribar, los oficiales verificaron su estado y la entrevistaron.
La joven relató que viajó a Guadalajara con una amiga para reunirse con su hermano; sin embargo, perdió contacto con su compañera y terminó viviendo en situación de calle. Al ver a los policías, solicitó ayuda.
Los elementos activaron entonces el protocolo correspondiente para personas desaparecidas y contactaron a la Fiscalía de Sinaloa, en donde se confirmó que la mujer tenía un reporte de desaparición. Gracias a la coordinación interinstitucional, la mujer fue entregada en buen estado de salud a su madre. Edgar Maciel
jl/I