De Alan de Jesús Ojeda Uribe, de 35 años, no se sabe nada desde el domingo 24 de agosto de 2025. ...
Desde hace más de dos años el Bazar Solidaria apoya a colectivos que buscan a personas desaparecidas. ...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los seis mexicanos se encuentran en buen estado de salud ...
Sandra “T”, es exsocia propietaria de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 un incendio dejó 49 niños muertos y 106 heridos...
Dolores Pérez Lazcarro, académica del ITESO, integró por más de 15 días la Flotilla Global Sumud....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
La Selección Mexicana Sub-20 aseguró este sábado su pase a los octavos de final del Mundial tras vencer 1-0 a Marruecos y clasificar como segunda d...
Con conciertos en Tlaquepaque, Ajijic y Manzanilla de la Paz inicia festival; continúan las actividades hoy en La Barca y San Martín Hidalgo....
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Cuidando no mancharse
Mejor restar
Dentro de su Boletín Económico Mensual de septiembre, el Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) incluyó un análisis de coyuntura sobre el costo de la tortilla y el hallazgo fue que quienes participaron afirmaron que hay un alza en el costo promedio y el mínimo.
El IIEG incluye datos comparativos de este tipo de encuestas desde 2022, mismas que realiza cada septiembre como parte del Índice de Confianza del Consumidor Jalisciense (ICCJ). Con base en esos datos se tiene que 2025 presenta el costo más elevado tanto en el promedio como en el mínimo, mientras que el máximo se percibe estable.
En septiembre de 2022 el costo promedio de la tortilla era de 23.12 pesos, mientras para el mismo periodo, pero de 2025, aumentó a 25.75 pesos. Por otro lado, el costo mínimo más bajo registrado fue en septiembre de 2024, cuando hubo personas que dijeron comprar el kilo de tortillas hasta en 7 pesos, mientras que un año después el mínimo fue de 14 pesos.
Por lugar de compra, en septiembre de 2025 el sitio más económico para comprar tortillas de maíz fue la tortillería, ya que los hogares que recurrieron ahí pagaron en promedio 25.50 pesos por kilo. En el supermercado se pagó una media de 26.57 pesos por kilo, mientras que en la tienda de abarrotes o de la esquina el precio promedio fue de 25.67 pesos.
En la tortillería se tuvo una menor dispersión que en la tienda de abarrotes, pues se reportó un mínimo de 20 pesos y un máximo de 40, mientras que en el supermercado el precio mínimo fue de 14 pesos y el máximo de 30.
De cara a los próximos 12 meses, los hogares de Jalisco esperan incrementos en el precio de la tortilla, pues 5.3 por ciento cree que aumentará mucho, aunque este porcentaje disminuyó con respecto a septiembre de 2024, cuando el 17.9 por ciento esperaba que el precio de la tortilla creciera mucho. El porcentaje de los hogares que espera que aumentará algo pasó de 52.4 por ciento a 55.4, mientras que los que creen que el precio permanecerá igual pasó de 19.2 a 35.4 por ciento en el mismo periodo.
EL TRADICIONAL
En septiembre pasado el sitio más económico para comprar tortillas de maíz fue la tortillería.
jl/I