...
El coordinador de este evento Antonio Álvarez Esparza, secretario general de la FROC-CONLABOR Jalisco, aseguró que la feria es un bastión cultural...
Es un doctorado único en su tipo que busca transformar la ciencia en cosas que beneficien a las personas en el día a día....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que a partir de enero de 2026 comenzará el registro al Sistema Nacional de Salud...
La alcaldesa recién electa de la ciudad alemana de Herdecke, Iris Stalzer, fue apuñalada en su domicilio este martes y se encuentra en estado críti...
Dolores Pérez Lazcarro, académica del ITESO, integró por más de 15 días la Flotilla Global Sumud....
La española Irene Guerrero convirtió un gol de último instante para darle al América un triunfo por 1-2 sobre las Rayadas de Monterrey...
Pumas y Chivas dejaron las emociones para los minutos finales, y fue el Guadalajara quien celebró al final gracias al gol de Daniel Aguirre, llevánd...
Actualmente está certificado como álbum siete veces diamante por sus ventas físicas....
El recinto museístico tiene preparada una amplia agenda para este mes que inicia....
Acerca la vida del Bosque La Primavera al Parque Agua Azul...
A esperar a la Presidenta
Mejor restar
El profesor de Derecho Constitucional en la UNAM, Francisco Burgoa Francisco Burgoa advirtió que la reforma a la Ley de Amparo, impulsada por el gobierno y aprobada de manera apresurada en el Senado, no está del lado de las personas, sino de la autoridad.
El abogado y maestro en derecho constitucional explicó que la iniciativa se presentó apenas horas después de concluir las audiencias públicas y que incluye un artículo transitorio inconstitucional que pretende aplicar la reforma de manera retroactiva a los juicios en curso. Para el especialista, esto refleja deficiencia técnica legislativa y un debilitamiento del amparo, la principal herramienta de protección frente a actos de autoridad.
Entre los riesgos más graves, Burgoa destacó la restricción de la suspensión del acto reclamado, que hasta ahora permitía detener temporalmente actos de autoridad que podrían causar daños irreparables. Explicó que esta limitación revierte la carga probatoria, dejando al ciudadano vulnerable frente a decisiones de la Unidad de Inteligencia Financiera o cualquier otra autoridad que pueda bloquear recursos sin un juicio efectivo.
El especialista subrayó que la reforma afecta derechos fundamentales, incluyendo la tutela judicial efectiva y el acceso a la justicia, consagrados en los artículos 14 y 17 de la Constitución.
Francisco Burgoa también abordó el polémico tema de la retroactividad, incluida en el dictamen a última hora, y señaló que incluso la presidencia de la República solicitó su eliminación al momento de revisar la reforma en la Cámara de Diputados.
Finalmente, Burgoa criticó al nuevo Poder Judicial, que lleva un mes en funciones, por la inexperiencia de varios ministros, que ha provocado errores en procedimientos y juicios pendientes. Señaló que los mexicanos están pagando la curva de aprendizaje de esta nueva Suprema Corte.
GR