...
El coordinador de este evento Antonio Álvarez Esparza, secretario general de la FROC-CONLABOR Jalisco, aseguró que la feria es un bastión cultural...
Es un doctorado único en su tipo que busca transformar la ciencia en cosas que beneficien a las personas en el día a día....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que a partir de enero de 2026 comenzará el registro al Sistema Nacional de Salud...
La alcaldesa recién electa de la ciudad alemana de Herdecke, Iris Stalzer, fue apuñalada en su domicilio este martes y se encuentra en estado críti...
Dolores Pérez Lazcarro, académica del ITESO, integró por más de 15 días la Flotilla Global Sumud....
La española Irene Guerrero convirtió un gol de último instante para darle al América un triunfo por 1-2 sobre las Rayadas de Monterrey...
Pumas y Chivas dejaron las emociones para los minutos finales, y fue el Guadalajara quien celebró al final gracias al gol de Daniel Aguirre, llevánd...
Actualmente está certificado como álbum siete veces diamante por sus ventas físicas....
El recinto museístico tiene preparada una amplia agenda para este mes que inicia....
Acerca la vida del Bosque La Primavera al Parque Agua Azul...
A esperar a la Presidenta
Mejor restar
El coordinador del PRI en el Senado, Manuel Añorve, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo, aprobada recientemente en el Senado, representa un grave retroceso para la democracia mexicana.
El senador explicó que, bajo el argumento de agilizar los procesos judiciales, el gobierno pretende debilitar una herramienta histórica creada para proteger a los ciudadanos de los abusos de autoridad. Señaló que esta reforma reduce las garantías individuales y elimina figuras esenciales como el interés legítimo y la suspensión provisional, pilares fundamentales del derecho de amparo.
El legislador recordó que, durante la discusión en el Senado, Morena y sus aliados incluyeron en la madrugada un artículo transitorio con efectos retroactivos, algo que calificó de inconstitucional y peligroso, pues viola el artículo 14 de la Constitución, que prohíbe la aplicación retroactiva de la ley en perjuicio de las personas.
Manuel Añorve ejemplificó las consecuencias de esta reforma: un ciudadano afectado por la contaminación de una refinería, o un paciente que no recibe medicamentos, ya no podrá obtener una suspensión inmediata, sino que deberá esperar hasta la resolución definitiva del amparo, lo que puede tardar más de un año. En ese tiempo, explicó, “el daño ya estará hecho”.
El senador también criticó la falta de diálogo y de apertura en el proceso legislativo, al calificar las audiencias públicas organizadas por Morena como simulacros. Aseguró que la prisa por aprobar la iniciativa responde a una intención política: construir un Estado autoritario y debilitar los contrapesos del poder.
De acuerdo con Manuel Añorve, el trasfondo de la reforma es eliminar los obstáculos legales que han frenado proyectos polémicos, como el Tren Maya, y restringir la capacidad de los ciudadanos y colectivos para defenderse.
Finalmente, el senador priista subrayó que la modificación vulnera los derechos humanos consagrados en la Constitución y en tratados internacionales.
GR