...
La UdeG y estudiantes mantienen versiones encontradas respecto a la presunta demanda de habilitar espacios de tolerancia para el consumo de cannabis...
La Secretaría de Salud Jalisco y la Secretaría de Educación Jalisco dieron arranque a la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Caracas. El gobierno de Estados Unidos prepara el envío de un nuevo cargamento de ayuda humanitaria a la frontera de Venezuela con Colombia, aunque por primera ocasión en aeronaves militares, en momentos en que incrementa las presiones para que el presidente Nicolás Maduro renuncie al poder, según un correo electrónico filtrado del Departamento de Estado al Congreso de ese país.
El anuncio de la ayuda adicional se dio el mismo día que la administración del presidente Donald Trump anunció sanciones al presidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA) y a otros funcionarios clave del área de inteligencia de Maduro.
Las autoridades estadounidenses planean enviar a partir del sábado 250 toneladas de comida, artículos de higiene y suplementos nutricionales a la ciudad colombiana de Cúcuta, donde ya se encuentran almacenados otros suministros que esperan ser introducidos hacia Venezuela.
El correo electrónico enviado al Congreso el viernes sobre la nueva ayuda fue entregado a The Associated Press por un asesor del Congreso estadounidense que no estaba autorizado a discutir públicamente el tema.
Estados Unidos ha decidido enviar ayuda a petición del opositor Juan Guaidó, a quien el gobierno de Trump y varios países más han reconocido como el verdadero líder de Venezuela después de que Maduro se juramentó para un segundo mandato en un acto que ha sido visto por algunos como ilegítimo.
Guaidó, quien también es el presidente de la Asamblea Nacional controlada por la oposición, ha prometido entregar la ayuda a los venezolanos pese al rechazo de Maduro, quien en una entrevista el jueves con AP calificó la asistencia estadounidense de “migajas”.
Aunque las fuerzas armadas estadounidenses han respaldado desde hace mucho las misiones de asistencia humanitaria encabezadas por autoridades civiles, esta es la primera vez que entregarían directamente la ayuda para Venezuela.
El año pasado, el gobierno de Estados Unidos envió ayuda con un valor de más de 100 millones de dólares a Cúcuta para apoyar a Colombia a enfrentar la presencia de unos tres millones de venezolanos que llegaron a su territorio tras huir la escasez de alimentos y una hiperinflación.
jl