...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La economía nacional crecerá como se estima, en cuando menos dos por ciento este año, y tres por ciento el próximo, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien señaló que la proyección que presentó Hacienda al Congreso es un estimado "prudente y conservador".
Aseguró que respeta el documento elaborado por los técnicos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), aunque consideró que “se quedaron cortos” en la proyección, y reiteró su pronóstico de crecimiento para el año en curso, “apuesto, trato hecho".
En conferencia de prensa aseveró que la economía mexicana “va muy bien”, y resaltó que en el inicio del segundo trimestre del año el peso se fortaleció, “esta fortachón”, mientras que "la inflación está abajo”, además de que gracias a los apoyos que se otorgan se está reactivando la economía popular.
Expuso que una cosa es crecimiento y otra el desarrollo, por lo que “ahora habrá más desarrollo, independientemente del nivel de crecimiento de la economía. El crecimiento es crear riqueza, el desarrollo es crear riqueza y una mejor distribución de la misma, eso es lo que genera el bienestar”.
En ese sentido el mandatario federal agregó que el bienestar y la felicidad son los nuevos indicadores que se deben tomar en cuenta sobre el desarrollo del país.
Dejó en claro que para no contradice a quienes elaboran proyecciones de crecimiento, "no voy a contradecir a quienes elaboran las proyecciones. Este es muy parecido al del Banco de México (Banxico) y los respeto".
En otro tema, reiteró que seguirá el apoyo a los adultos mayores, con la entrega de dos mil 550 pesos bimestrales, y señaló que en la Ciudad de México este sector tendrán un aumento ligero en ese apoyo, "ahora aumenta poco, pero hay un aumento”.
Añadió que lo que se hace es "emparejar" a todos los adultos mayores con la misma cantidad de apoyo a partir de los 68 años de edad, y en el caso de los indígenas a partir de los 65, "por razones de justicia".
“En el caso de la Ciudad de México en los últimos tiempos un número de adultos mayores, además de esa pensión, recibían otro apoyo. Ahora ya todo va a ser dos mil 550 pesos parejo. Ese es el programa. Por eso hay esta desorientación”.
EG