...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Ciudad de México. Diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD) interpusieron un amparo ante el Juzgado Segundo de Distrito contra el memorándum del presidente Andrés Manuel López Obrador que instruye a diversas autoridades dejar sin efecto todas las medidas de la reforma educativa del expresidente Enrique Peña Nieto.
Consideran que viola la Constitución y otras leyes.
En conferencia de prensa, la coordinadora de los diputados perredistas, Verónica Juárez Piña, afirmó que el memorándum ordena la no correcta aplicación del Artículo 3 vigente de la Constitución en perjuicio de los integrantes del Sistema Educativo Nacional.
Además hay una violación a los tratados internacionales en materia educativa; al principio constitucional de división de poderes, una invasión de esferas entre la administración pública federal y las entidades federativas.
Asimismo, existe una violación al principio de definitividad de las sentencias y de la independencia del Poder Judicial para emitir decisiones apegadas a derecho, entre otros, argumentó.
Con el recurso, que fue presentado ante el Juzgado Segundo de Distrito del Centro Auxiliar de la Primera Región, se pretende “hacer valer que existe una violación de los derechos humanos; un agravio al interés superior de la niñez; una transgresión al principio de congruencia en relación con el Artículo 14 de la Carta Magna que se refiere a la seguridad jurídica".
También, continuó la legisladora, “consideramos que hay una violación al principio de garantía de justicia completa y exhaustiva de la división de poderes, a las facultades del Congreso de la Unión, en específico la que alude la fracción vigesimoquinta del artículo 73 constitucional”.
En su oportunidad, Abril Alcalá Padilla comentó que “nadie debe estar por encima de la ley, entonces, esto quiere decir que un memorándum, firmado frente a las cámaras, no tiene ningún valor jurídico, en realidad manda un mensaje muy desafortunado a la ciudadanía”.
Ciudad de México. La Cámara de Diputados metió a votación ayer la reforma al artículo 3 constitucional en materia educativa, pese a que un representante de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) negó que haya acuerdos para abrogar la normativa vigente.
De acuerdo con lo señalado por el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Mario Delgado, la discusión iniciaría en la sesión ordinaria, para dar "el adiós" a la reforma educativa avalada en el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto. Sin embargo, al cierre de esta edición no había resolución y dictaron un receso.
En tanto, Wilbert Santiago, vocero de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Oaxaca, señaló en una entrevista radiofónica, que no hay acuerdo para abrogar en la normativa vigente.
Anunció que de aprobarse en el pleno de la Cámara de Diputados esta modificación, la CNTE iniciaría una nueva etapa de resistencia, que podría incluir el paro indefinido de labores. Notimex
JJ/I