Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
A Laura Karina se le dictó prisión preventiva justificada por un año....
Al sentenciado se le impuso una multa y reparación del daño por más 100 mil pesos....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
México incrementó las detenciones y deportaciones de migrantes indocumentados en más de 60 por ciento en abril con respecto al mes anterior, según datos del Instituto Nacional de Migración.
El gobierno reconoce que se trata de un aumento “significativo” pero afirma que se debe a que el flujo de personas procedentes de Centroamérica también creció “de manera muy notable”.
Los retornos asistidos se incrementaron 168 por ciento en lo que va de año, pasando de los cinco mil 585 de enero a los 14 mil 970 de abril. Mientras que las detenciones crecieron casi 150 por ciento.
El gobierno mexicano asegura que mantiene la misma política migratoria desde que llegó al poder Andrés Manuel López Obrador el 1 de diciembre, centrada en colaborar con el desarrollo de sus países de origen para reducir las causas de la migración y ofrecer alternativas de trabajo a quienes, de todos modos, opten por salir de su país.
Sin embargo, en las últimas semanas algunos analistas creen que el Ejecutivo ha endurecido tanto su discurso como sus acciones ante un flujo inusual que ha desbordado la capacidad de respuesta de las autoridades.
EH