Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
A Laura Karina se le dictó prisión preventiva justificada por un año....
Al sentenciado se le impuso una multa y reparación del daño por más 100 mil pesos....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) pidió al gobierno federal activar y monitorear adecuadamente un plan de emergencia, para atender el movimiento migratorio que se ha intensificado al sur del país.
El presidente de la CEM, Rogelio Cabrera López, expuso su preocupación en un documento enviado a las autoridades federal, de Chiapas y a la sociedad civil, por el incremento de migrantes que llegan a la ciudad de Tapachula, Chiapas.
Advirtió que “el inmenso número de migrantes continentales y extracontinentales ha rebasado la ayuda de la Iglesia y la acción del gobierno”.
Por lo mismo, las instalaciones de la estación migratoria Siglo 21 están saturadas, lo cual no permite una atención humanitaria provocando que los migrantes deambulen por la ciudad buscando ayuda.
Ante ello respaldó el llamado de Jaime Calderón Calderón, obispo de Tapachula, Chiapas, a las autoridades, tanto municipales, estatales y federales, así como a la sociedad civil en general, ante el grado que ha escalado la crisis humanitaria que se está viviendo en esa ciudad.
Además, extendió una sugerencia para esclarecer, a la brevedad posible, la legalidad con la que los inmigrantes ingresan y solicitan paso en el país.
Exhortó “a atender adecuadamente este momento de crisis en la que nuestro país tiene oportunidad de mostrar su verdadero nivel de humanidad”, luego de lo cual hizo extenso todo el apoyo y la ayuda que como Iglesia se puede ofrecer.
EH