En la movilización se recordó que Gustavo Díaz Ordaz fue responsable de la masacre del 68. ...
La celebración fue por el Día Nacional del Arquitecto. ...
La dependencia estatal acumuló 504 mil 184 carpetas de investigación pendientes de concluir al final de 2024, lo que la colocó como la de mayor rez...
Laura Imelda Pérez Segura estuvo a cargo de la ceremonia donde se oficializaron las designaciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
“Lassell diseñó y utilizó máquinas para esmerilar y pulir sus espejos metálicos. Con la ayuda de su gran instrumento, en 1846 localizó un satélite (Tritón) del recién descubierto planeta Neptuno”
John North, Historia Fontana de la Astronomía y la Cosmología, FCE, México (2001), p. 331
Hubo una época de numerosas y notables aportaciones de los aficionados a la construcción del conocimiento en astronomía, uno de tales personajes fue el cervecero William Lassell (1799-1880) quien dedicó su tiempo de ocio al estudio del cosmos.
A la par mejoraba sus habilidades en el pulido de espejos metálicos con los cuales construyó telescopios reflectores y a decir del doctor John North propició -además de James Nasmyth(1808-1867) y William Parsons (1800-1867)- la resurrección del telescopio reflector, en el que se usa como elemento principal un espejo en lugar de una lente.
Recordemos que el primer telescopio de tal tipo fue concebido y construido por sir Isaac Newton para disminuir el efecto de la aberración cromática (la especie de arcoíris que rodeaba a los objetos observados) presente en los primeros telescopios de lentes como los usados por Galileo.
Según refiere John McFarland (Biographical Encyclopedia of Astronomers, Springer (2007), pp. 681-682) hacia 1844 Lassell inició la construcción de un espejo de 24 pulgadas de diámetro, el telescopio con él completado fue utilizado en el descubrimiento, el 10 de octubre de 1846, del satélite de Neptuno luego nombrado como Tritón.
Seguiría dos años después el descubrimiento casi simultáneo con William y George Bond, ambos del Harvard College Observatory, del octavo de los satélites de Saturno, Hiperión; también descubriría en 1851 a Umbriel y Ariel de Urano.
Un nuevo telescopio fue construido por Lassell entre 1859 y 1860, dotado de un espejo de 48 pulgadas de diámetro, y buscando cielos más claros lo instaló en la isla de Malta, al sur de la también insular Sicilia, donde pasó el período entre 1863 y 1865, logrando con sus observaciones descubrir y medir 600 nuevas nebulosas.
Por sus aportaciones, recibió la Medalla de Oro de la Royal Astronómical Society, agrupación que presidió en 1870-72 quien murió el 5 de octubre de 1880.
Twitter: @durrutydealba
jl/I