...
El Frente Unido por la Vivienda Digna y el Territorio realizó la primera movilización en la ciudad para visibilizar y protestar contra los efectos d...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
El acto, cargado de simbolismo político, busca ensalzar el legado de Kirk como defensor de la libertad de expresión en medio de crecientes críticas...
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El actor estadounidense explora a la humanidad en el mundo de extremos de Una batalla tras otra....
Xavier Velasco reflexiona sobre cómo en el país la violencia es tan cotidiana que se ha normalizado. ...
La artista celebrará un concierto el próximo 14 de noviembre en Ciudad de México....
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
La celebración marca el aniversario 486 de la llegada de la primera imprenta a América Latina. ...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
Si la Presa El Zapotillo beneficia a la población, el PRI en Jalisco apoyará la reactivación de este proyecto, reconoció el diputado local Manuel Alfaro Lozano.
Recordar que ante la escasez de agua en la Presa Calderón y el desabasto de agua potable en más de 214 colonias de la Zona Metropolitana de Guadalajara, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez propuso reactivar la Presa El Zapotillo para solucionar el problema.
“El PRI respalda cualquier política que sea en beneficio de la gente, que sea lo que le convenga a la gente, la administración pasada se llevó a cabo un estudio de la UNOPS, que es una agencia de las naciones unidas en la que se emitió un dictamen, sería bueno tomar este estudio y que la misma comparecencia nos explique cuál es la solución, cuántos años nos garantizaría de agua, ya no podemos estar buscando soluciones a uno, dos, cinco o pensar a futuro”.
Aunque reconoció que las obras del acuiférico serán una solución a mediano y largo plazo al desabasto de agua potable, el diputado se pronunció por transparentar las causas del problema de agua potable y solucionarlo con un calendario de tandeos.
“Un calendario muy preciso de cuándo van a ser los tandeos, lo que hemos platicado es que todos nos podemos poner de acuerdo, todos nos podemos organizar si con tres días de anticipación nos avisan que el 20, 21, 22 de marzo no vamos a tener agua, de esta manera todos podemos programar nuestras actividades cotidianas en casa”.
Además, el diputado local Manuel Alfaro informó que se solicitó la comparecencia de los titulares del Sistema de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa), de la Secretaría de Gestión Integral del Agua y de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología.
EH