A través de su cuenta de Twitter, la secretaría de Salud Jalisco invitó a los padres de los menores a solicitar una cita ...
Con este anuncio, hecho por el ministerio británico de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales, las compañías suministradoras de agua potab...
En primer lugar, Héctor Flores González, vocero y secretario general del colectivo, mencionó que las autoridades acuden sin la herramienta necesari...
“Por lo pronto vamos al potrero en la colonia La Coronilla en Zapopan. Es una búsqueda por zonas, no tenemos un punto en específico”...
Explicó que a nivel superior en Jalisco fueron aceptados 18 mil 831 nuevos alumnos, 10 mil 396 están en la Zona Metropolitana de Guadalajara, 7 mil ...
Admitirán a todos los aspirantes a ingresar al nivel medio superior, aunque sea en el próximo calendario...
El aumento en los precios de los productos de la canasta básica, fundamentales para la alimentación de los mexicanos, enciende las alarmas en Jalisc...
La Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos celebra 70 años de su fundación; su secretario, Antonio Álvarez Esparza, llama a que trabajad...
El empresario, mientras, subrayó que si por el contrario se demuestra que las informaciones ofrecidas por Twitter a los reguladores son falsas, la op...
La mexicana Katya Echazarreta, la primera mujer de este país en ir al espacio, reveló este sábado que su próximo reto es viajar a la Luna en algun...
De acuerdo con las autoridades, los sujetos irrumpieron en las negociaciones y les prendieron fuego con bombas molotov...
Este miércoles un buzo de la Secretaría de Marina se sumergió en busca de una ruta...
Obligado por un juez, Trump finalmente acudió a testificar este miércoles, apenas dos días después de que agentes del FBI registraron su propiedad...
El operativo tiene como objetivo salvaguardar la seguridad de los asistentes al partido entre Atlas y Chivas ...
Chivas y Atlas se enfrentan en doble cartelera en la Liga MX; en el Jalisco juega la femenil con un Rebaño favorito, y en el Akron los Zorros buscan ...
En su informe, The Walt Disney Company indicó que ganó 2 mil 983 mdd en los últimos 9 meses...
Todo verde ya se encuentra disponible en las plataformas digitales...
Capetillo interpretará a Ricardo Urzúa, líder de la estación de bomberos...
En la década de los 70, incursionó en el cine y llegó a ser parte de múltiples películas. ...
Inauguran el Museo del Meteorito en el municipio yucateco que ofrece un vistazo al pasado...
Payasos
Fichita
Son más de 13 mil escuelas las que han vuelto a tener clases presenciales en Jalisco, a pesar de las necesidades que hoy se tienen debido a que muchas fueron vandalizadas y saqueadas. Los grupos de seguimiento académico y ahora las clases bajo los protocolos de salud han permitido que muchos estudiantes salgan de su encierro para ir a la escuela.
Son más de 200 millones de pesos los que se invertirán en los próximos meses entre remodelaciones, equipo para revitalizar las escuelas y adquisición de insumos para higiene y desinfección de escuelas. Sin duda, el verano de 2021 será el más difícil de la historia para el arranque de las clases después de lo que serán 17 meses de una educación virtual e híbrida.
Entrega de material escolar, adquisición de uniformes nuevos, ya que seguro los que había ya no será posible portarlos, asegurar que cada escuela tiene las condiciones que recomienda la Secretaría de Salud, transformar las escuelas y aulas hacia una educación híbrida, lo que implica Internet gratis, la adquisición de equipo de cómputo, cámaras, micrófonos y actualización de plataformas educativas, además de aplicaciones, invertir en gadgets para alumnos y capacitación para docentes.
Otro grave problema que enfrentará el ingeniero Juan Carlos Flores, secretario de Educación, es la resistencia de muchas familias a que sus hijos vuelvan a las aulas; directivos y docentes que también muestran resistencia e incluso señalan a aquellas que ya tomaron la decisión de ponerse de pie e iniciar labores presenciales.
El ciclo escolar terminará con evaluaciones finales durante la segunda semana de junio y el 9 de julio se culmina con los actos académicos, entrega de calificaciones y documentación. El posible regreso a clases será el lunes 23 de agosto, lo que significa que en tan solo 30 días hábiles se debe estar preparado para lo que ojalá no sea un regreso voluntario y por lo tanto híbrido, para lo cual será imposible estar preparado por falta de tecnología. Con los maestros vacunados y con el bajo riesgo de enfermedad de los menores además de las medidas de seguridad debiera ser ya 100 por ciento presencial y no voluntario.
La Secretaría de Educación también deberá atender el mucho rezago que encontrará especialmente en los alumnos que nunca tuvieron acceso a tecnología y otros que nunca atendieron las indicaciones escolares. Deberá atender a los niños y jóvenes que ante el encierro sufrieron daños emocionales y que seguramente se manifestarán dentro de los planteles en agresión, aislamiento, depresión, ansiedad, faltas de disciplina y hábitos escolares.
La reinscripción, la inscripción nueva, los traslados por cambio de vivienda, la posible saturación de la educación pública. Será un regreso a clases complicado que ya se debe estar atendiendo con la seriedad del caso. Con más de 2 millones 411 mil casos y 224 mil muertos oficialmente al cierre de mayo en México, en espera de que no llegue una tercera ola gracias a la intensificación de vacunas incluso ya a embarazadas y menores de 50 años de edad, iniciaremos el cierre del ciclo con muchas tareas inconclusas y otras por iniciar.
jl/I