...
Mario Ramos, director de Alternativa Consultores, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
El IMSS Jalisco informó que reforzó las acciones de vacunación en la entidad, tras la confirmación de los casos de sarampión. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El primer vicepresidente de la Barra Mexicana de Colegios de Abogados, Jorge Sepúlveda García, advirtió que la propuesta de reforma a la Ley de Amp...
La senadora Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum re...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
Lo acusa de infiltrar agentes en asalto Capitolio...
El Real Madrid logró una contundente victoria por 5-0 sobre el Kairat en su primer partido oficial en Kazajistán y sumó su segunda victoria en la f...
Las Chivas de Guadalajara sumaron su segunda victoria consecutiva y se metieron de lleno en la pelea por un lugar en la liguilla directa, tras derrota...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Llegó la época del año en el que el Parque Ávila Camacho se rinde al homenaje al Día de Muertos del próximo 22 de octubre al 9 de noviembre....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
Sudando el momento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Ante las críticas de vecinos a la realización de Calaverandia y Navidalia en el Parque Metropolitano, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, intervino para que ambos espectáculos no se lleven a cabo en el recinto natural y se desarrollen en su sede anterior: el Parque Ávila Camacho; sin embargo, habitantes de Jardines del Country rechazaron también los festivales.
Por medio de redes sociales, el mandatario informó que dio indicaciones a la Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos (AMBU), instancia a cargo del Metropolitano y la cual ya había avalado los eventos, para que los festivales por el Día de Muertos y la temporada navideña se realicen en el Ávila Camacho, como en otras ocasiones.
“Hace un par de días me enteré de que, por alguna razón, los eventos de Calaverandia y Navidalia se habían programado en el Parque Metropolitano, en lugar de la sede original que habían tenido los últimos años, el Parque Ávila Camacho. Coincido con los vecinos que se opusieron a que se realizaran en este espacio por las posibles afectaciones que pudieran tener el parque y su entorno”, comentó.
El mandatario también dijo que en conjunto con los municipios de Zapopan y Guadalajara se revisarían las condiciones técnicas para que ambos eventos se puedan llevar a cabo. Según lo aprobado ya en la AMBU, Calaverandia se realizará del 2 al 19 de noviembre y Navidalia en 26 de los 31 días de diciembre.
En su publicación el gobernador no abordó el bajo precio que AlteaCorp, organizadora de los eventos, acordó pagar por realizarlos en el Metropolitano. Según el acuerdo inicial entre la AMBU y la empresa, a ésta se le cobrarían sólo 40 mil pesos al día por la renta de parte del parque pese a que el tabulador de la agencia señala que por eventos fuera de horario, como serían Calaverandia y Navidalia, debe haber una renta diaria de 70 mil pesos.
Tras el anuncio del gobernador, el presidente de la Asociación de Colonos de Jardines del Country, Jorge Armando Gómez Sánchez, expresó su inconformidad por el retorno de Calaverandia y Navidalia al Ávila Camacho y adelantó que se considera la posibilidad de solicitar un amparo.
Relató que durante las ediciones anteriores de los dos festivales los vecinos han padecido molestias y la delincuencia se ha incrementado.
El líder vecinal reclamó que en distintas ocasiones solicitó hablar de ése y otros temas con el presidente municipal de Guadalajara, Pablo Lemus Navarro, pero no lo ha recibido, por lo que le pidió que lo atienda.
“Lo que a nosotros nos incomoda desde un inicio es el tráfico, porque ellos hicieron su ciclovía (en avenida Ávila Camacho) y quitas un espacio de tráfico de carros; (quienes vienen al evento) llegan y se paran en doble fila y hasta en tercera fila para bajar gente (…) Como se vuelven locos en esa calle, que es una calle muy larga, que es la de todo el parque, todo el tráfico se mete a la colonia aquí a Jardines del Country, camiones, carros”, señaló.
Añadió que después de “cinco días” o “una semana” del inicio de los eventos han empezado “a tener mucho robo, ¿por qué? Porque se meten los camiones y entonces estamos a la vista de todos de nuevo”.
Aunado a la delincuencia, los vecinos de Jardines del Country han sufrido por el ruido generado por el tránsito vehicular hasta altas horas de la noche y por el de los fuegos artificiales y sonidos de los eventos. Consideró que es molesto para la mayoría de los habitantes, pues más de 60 por ciento tiene más de 60 años.
“En el Parque Metropolitano lo quitaron por las molestias que representaba para la fauna que hay allá, que son los animales, los pájaros y todos lo que viven ahí en ese parque. No quiere decir que en el parque de aquí no vivan, sino (que) les interesa menos porque allá es un parque más grande y allá hay, probablemente, personalidades más importantes que vivan que (con) nosotros”.
La empresa AlteaCorp emitió un comunicado en el que reiteró el cambio de sede de Calaverandia y aclaró que el cambio de sede no representará cambios en la experiencia.
En el texto también se precisa que los boletos adquiridos para el Metropolitano serán válidos en el Parque Ávila Camacho con la misma fecha y hora. “Los boletos incluyen las mismas atracciones que en la sede anterior”, puntualiza.
La empresa aseguró que “siempre ha estado dentro del marco legal del respeto en el uso de los espacios públicos” y se dijo consciente de la situación generada y agradeció “de corazón a los que han confiado hasta el día de hoy en nosotros”.
Adicionalmente, AlteaCorp se dijo convencida de que Guadalajara está lista para recibir este tipo de proyectos de entretenimiento cultural, pues generan cientos de empleos directos e indirectos y fomentan el turismo nacional e internacional. Juan Levario / Guadalajara
Previo al anuncio del gobernador Enrique Alfaro Ramírez en torno a Calaverandia y Navidalia, el grupo El Metropolitano Es de Todos presentó una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) a nombre de casi mil 500 personas que estaban en contra de los eventos en el Parque Metropolitano.
La representante de los promotores de la defensa del Metropolitano, Paola Carolina Cosío Patiño, reveló que preparaban una demanda de amparo contra la realización de los eventos, pues, dijo, contravenían distintos reglamentos y podrían dañar al ecosistema del recinto.
Para recibir una queja colectiva la CEDHJ pidió a los promoventes reunir al menos 15 firmas contra los eventos, pero éstos reunieron 14 mil 970 entre el domingo y este lunes.
“La queja la presentamos principalmente o enfocada al impacto en el medio ambiente, es decir, el derecho humano violado es el del medio ambiente, al disfrute de un medio ambiente sano”, destacó.
jl/I