El funcionario se desempeñaba como Director de Vinculación Regional en la Secretaría del Sistema de Asistencia Social...
En las reformas a la Ley de Gestión Integral de los Residuos del Estado de Jalisco proponen incluir el término de separación de basura y hacerla ob...
Y desde 2023, el Siapa aumentó las tarifas de agua potable en los municipios metropolitanos ...
El periodo de trámites es del 1 al 28 de febrero a través del sitio web: www.escolar.udg.mx, donde deberán realizar la solicitud de ingreso, ingres...
Alrededor de 200 niñas y niños del estado tienen clases a distancia y presenciales debido a que sus planteles resultaron afectados por fenómenos na...
En el sector financiero hay expectativa por la visita de la directora de Citigroup, que hace un año anunció la venta del Banco Nacional Mexicano...
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, destacó que “acabó también beneficiándonos a todas y todos porque ahora también el pasaporte se puede us...
Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de longitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corpor...
Las páginas en español presentan material educativo acerca de la labor de la Dirección de Misiones de Investigación Aeronáutica de la NASA ...
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios...
La legisladora dijo que es necesario atender el problema de la violencia con acciones y no solo con el discurso....
La Cámara de Representantes estadounidense aprobó este martes un proyecto de ley...
La OMS pide acciones de salud pública de largo plazo para poder superar la emergencia. ...
Plantearon el regreso del descenso, la eliminación del repechaje y la creación de un torneo largo. ...
El capitán de la Albiceleste rompe el silencio ante la prensa al hablar de las críticas hacia él, de Catar 2022 y de Diego Armando Maradona...
la popular banda de regional mexicano ha logrado abrirse camino en la música desde 2003...
Su hija dijo a los medios que la causa de muerte habría sido un derrame cerebral...
Los cantantes también dieron a conocer la fecha de lanzamiento de su nuevo álbum...
Si no hay un cambio radical de la estrategia pública, a estas lenguas mexicanas les quedan 90 años de existencia...
Una escuela en Cocula forja el talento de este género en decenas de jóvenes ...
Instituciones acéfalas
Provocación
Ocho años sin Erika Cueto Vázquez
Desaparecida el 12 de noviembre de 2014
Alfaro dice que desapareció voluntariamente
Dicho en general, entre la sociedad y los gobiernos cada vez crecen las diferencias respecto de cuáles deberían ser la prelación de los problemas a atender. Uno de los principios de la democracia liberal dice que los gobiernos deben atender aquellos problemas que a la sociedad le parezcan más importantes y no los que los gobiernos así consideren. Pero, como sabemos, ese es otro de los principios incumplidos, pero que le son muy funcionales al sistema.
Esta cuestión o incompatibilidad se enrarece más cuando también en la sociedad aparecen diferencias respecto de lo que es o debe ser prioritario. Desde luego, las diferencias en la sociedad no es un extraño. No lo es porque esta nunca ha sido un todo homogéneo. Es más bien todo lo contrario: el reino de la diferencia y la diversidad de ideas, opiniones, filosofías, percepciones, cosmovisiones, etc. Todo un mundo de subjetividades, si bien no todas alcanzan expresividad.
El problema entonces no es que en la sociedad haya diferencias en las formas de ver y entender la vida y sus procesos. El o los problemas aparecen o se enredan más cuando, como hoy se dice, hay externalidades, como los partidos políticos, u otros poderes fácticos, que interesadamente, de forma subterfugia, pretenden hacer pasar sus intereses y/o privilegios particulares como si fueran preocupaciones generales y, por tanto, prioritarias. Privilegios que este sistema desigual les otorgó en otro momento y a los que no quieren renunciar, a pesar de que han sido motivo de críticas también desde el momento en que les fueron concedidos.
Alterar o tergiversar las prioridades tiene implicaciones fuertes que van más allá de lo evidente. Por ejemplo, hacernos creer que una reforma electoral es lo importante y por la cual debemos estar dispuestos a enfrentarnos en la calle, en realidad lo que pretende es que olvidemos en México que hace apenas pocos meses estábamos aterrorizados por la pandemia y más por la evidente incapacidad e insuficiencia del sistema de salud público; que hagamos omisión de los cientos de miles de muertos a los que ni siquiera pudimos despedir pero, sobre todo, que cancelemos lo que socialmente se había afirmado: que no debemos volver a la normalidad porque aquella normalidad es el problema que nos llevó a la pandemia. Visto así, la imposición de prioridades puede poner en riesgo la vida de muchos y también tiene una cara contrainsurgente y eso lo saben perfectamente quienes alteran las prioridades.
Así, fortalecer el sistema público de salud; revertir el colapso climático; evitar más desaparecidos y atender debidamente a los familiares; reducir los niveles alarmantes de pobreza, así como los índices de contaminación del aire y de los cuerpos de agua, etc., no pasan a segundo término. En realidad, se dejan de lado por parte del sistema para que sea la sociedad quien, con sus propios medios y recursos los atienda. Y si no pueden hacerlo, pues será otra evidencia de su poca creatividad, de su falta de emprendimiento.
Hay que asumirlo entonces, sociedad y gobierno, clase en el poder, caminamos por rumbos distintos. Así lo han decidido ellos, pero insisten en convencernos de lo contrario. Ellos, como suelen decirlo, tienen su agenda y sus objetivos son muy claros: mantenerse en el poder y seguir reproduciendo este sistema. En eso nos llevan ventaja.
sj39838@yahoo.com
jl/I