Las tempestades que golpean la ciudad han obligado el cierre del aeropuerto, con decenas de vuelos cancelados...
El temblor fue seguido por al menos 10 réplicas. ...
En la escuela de natación faltaban una laptop, y un disco duro valuado en 15 mil pesos, los cuales fueron recuperados, además de otros objetos que a...
Los trabajos inician este lunes 30 de enero, en el tramo de avenida Pablo Neruda desde Acueducto hasta Paseo Loma Ancha, en la colonia Jardines de San...
La reforma sería en el artículo 141 de la Ley de Educación...
La SEJ prepara un webinar para padres de familia en el que se explicará la importancia de los refuerzos...
Adicional a la derrama, Guitron Robles aseveró que los nuevos desarrollos Industriales permitirán al mismo tiempo la creación de 6 mil nuevos emp...
De acuerdo con cifras reveladas por el director general de Plan Seguro, Salvador Arceo Franco, solo siete millones de habitantes de los 120 que hay e...
Las páginas en español presentan material educativo acerca de la labor de la Dirección de Misiones de Investigación Aeronáutica de la NASA ...
De acuerdo con estimaciones de la firma Markets & Markets, el mercado global alrededor del metaverso está valuado en los 61 mil 800 millones de dóla...
Decenas de familias ingresan a diario desde Tijuana a California para pedir el asilo humanitario con un recurso de excepción al Título 42...
El contagio ocurrió entre diciembre y enero, en la comunidad porteña de Bahía de Kino, cuando la familia Crutchfield ...
El autobús viajaba desde la ciudad oriental de Quetta hasta la sureña Karachi con 44 pasajeros a bordo, de los cuales solo sobrevivieron cuatro....
Los Obama reaccionaron en Twitter al video de la paliza publicado ayer viernes y que provocó protestas en varias ciudades de Estados Unidos ...
Los azulcremas sumaron su primer triunfo con tres empates para sumar seis unidades y ascender al sexto lugar....
El Guadalajara sumó siete puntos y llegó a la quinta posición....
En su visita a Guadalajara, el escritor italiano asegura que somos la civilización que más importancia le ha dado al libro...
Llorarte un río es tema completamente diferente a lo que los hermanos estaban acostumbrados a hacer...
La obra de teatro documental recupera la voz de ancianos sobrevivientes de leprosarios...
Previo a la celebración del Día Internacional del Mariachi, Iván López contó que estudió ahí a mediados de la década de 1990, cuando la escuel...
Y facilitaron una dirección electrónica para las personas afectadas por el cierre del monumento, principal atractivo turístico de Perú y declarado...
Diputados sin oficio
Fiscal fantasma
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) pidió este martes a las autoridades mexicanas proteger a las mujeres que buscan a desaparecidos y defensoras de los derechos humanos en medio de una ola de violencia y asesinatos.
Con motivo del Día Internacional de las Defensoras de Derechos Humanos, que se conmemora el 29 de noviembre, la ONU-DH exhortó a redoblar esfuerzos para reconocer a estas mujeres ante “los múltiples y graves riesgos” que enfrentan en la búsqueda de sus familiares y la exigencia de justicia.
“Ellas son un permanente recordatorio de las miles de familias que no aceptan la resignación y exigen respuestas efectivas a sus derechos, sobreponiéndose al inmenso dolor ocasionado por la desaparición de un familiar”, declaró Guillermo Fernández-Maldonado Castro, representante en México de la ONU-DH, en un comunicado.
El organismo recordó la situación de inseguridad que viven las mujeres buscadoras que se ha deteriorado en los últimos meses, en particular con agresiones y asesinatos de madres como Rosario Lilián Rodríguez, en Sinaloa; Blanca Esmeralda Gallardo, en Puebla y María del Carmen Vázquez, en Guanajuato.
Estos asesinatos reflejan la doble crisis de violencia homicida y de desapariciones en México, que en mayo pasado superó las 100 mil personas no localizadas desde que hay registro.
“Las madres buscadoras y todas aquellas mujeres que buscan a sus seres queridos saben que pueden pagar injustamente un alto precio por afectar intereses de estructuras poderosas, por romper estereotipos de género y denunciar aquellos esquemas imperantes de negligencia, complicidad, impunidad y revictimización”, agregó Fernández-Maldonado.
Asimismo, dijo que estas madres son motivo de inspiración al salir al espacio público y exigir a las autoridades a cumplir con sus obligaciones y tejer redes de solidaridad con otras familias de personas desaparecidas.
“Ellas rompen el silencio que tradicionalmente aísla e invisibiliza a las mujeres”, apuntó el comisionado.
Ante este panorama, la ONU-DH instó a todas las autoridades a desarrollar políticas de prevención y de protección integral que incorporen el enfoque de género en todas sus etapas y a asegurar un entorno seguro y propicio para las labores de las mujeres buscadoras y defensoras de los derechos humanos, así como a sus colectivos.
JB