Nick Sirianni estará en su segundo Super Bowl al frente de las Eagles....
El pleno avaló firmar convenios de colaboración entre el Legislativo y distintas universidades....
En el acto protocolario, el gobernador Pablo Lemus se comprometió a que al final de su sexenio convertirá este hospital público en el mejor del pa�...
Días antes de terminar el anterior trienio, el Municipio adquirió dos terrenos por 14 millones de pesos para una de las obras que debe construir el ...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
El exnegociador del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), Ildefonso Guajardo Villarreal, advirtió que la reciente amenaza arancela...
Reforma a la Ley Infonavit pasa desapercibida en medio de la crisis por aranceles, alerta el senador Manuel Añorve ...
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este martes una orden ejecutiva para poner fin a la participación de Estados Unidos en el Consejo ...
Trump reconoce que los aranceles "dolerán" en Estados Unidos pero "merecerá el precio a pagar"...
Cristiano Ronaldo continúa en la liga saudita con un gran nivel, para mantenerse en la élite deportiva; aún no piensa en retirarse de las canchas....
Este miércoles, México se juega el boleto para el duelo por el título del próximo viernes....
El actor británico Brian Murphy falleció en su domicilio el domingo....
A lo largo de 60 años, Horta escribió una obra vasta que incluyó poesía, novelas y periodismo. ...
El actor británico Brian Murphy falleció este fin de semana a los 92 años....
Concierto especial “Música para piano”...
Si el Museo Van Gogh llegara a autentificar Elimar, valdría más de 15 millones de dólares....
¿Lo incluiré o no?
Rumbo a Villanueva
Después de sus tres semanotas de vacaciones, los diputados locales tuvieron un primer día hábil bastante intenso. Primero llegaron familiares de desaparecidos a manifestarse ante la tardanza de los legisladores en analizar este tema y, después, tuvieron una sesión de pleno con tintes de confrontación por la detención de los tres estudiantes de la UdeG y la elección del titular del Instituto de Justicia Alternativa (IJA) que, adelantamos, no causó nadita de sorpresas.
Los diputados del PRI, Futuro y Hagamos volvieron a ser un bloque opositor. Solicitaron la libertad de los estudiantes detenidos desde el jueves y criticaron la violación a la Constitución local al no exigir al titular del IJA los mismos requisitos que se necesitan para ser magistrado.
Así, el proceso para escoger a Guillermo Zepeda Lecuona quedó manchado con esta irregularidad que el mismo elegido no quiso reconocer en entrevista, aunque mostró su buena voluntad cuando dijo que estaba reuniendo sus documentos por si le pedían los exámenes de control de confianza y de conocimientos… Aunque dudamos que se los pidan.
Y como si fueran libros, los diputados dan por cerrados los capítulos: con la elección del titular del IJA se termina otro proceso bastante cuestionado y es posible que hasta puedan darle un revés jurídico.
En cuanto al caso de los estudiantes y ante la negativa de tratar el tema, en modo creativo Mara Robles propuso un minuto de silencio por la muerte de la libertad de manifestación en Jalisco. La presidente de la Mesa Directiva, Mirelle Montes, le dio largas y lo dejó para el final, lo sometió a votación y se desechó. En este no hubo final feliz.
Alejandro Encinas, Mario Delgado, José Narro, Beatriz Paredes y otras figuras del ámbito político nacional se sumaron a la presión mediática de más de 80 organizaciones defensoras de derechos humanos que, como advirtieron los propios universitarios hace varios días, doblaron al gobernador Enrique Alfaro sobre el asunto de los estudiantes, de quienes justo hoy se define su estatus jurídico.
Cuatro minutos de video fueron suficientes para que el mandatario arremetiera contra la UdeG, defendiera el negocio inmobiliario de Iconia y ordenara (perdón, sugiriera) al Poder Judicial liberar a los jóvenes. Que se note quién manda entre los poderes, pero a través del dichoso video, no vaiga siendo.
Apenas va una semana completa y ya hay 41 personas desaparecidas en Jalisco, de acuerdo con el análisis que realizó el investigador de la Universidad de Guadalajara Víctor Manuel González Romero.
Para comprender cómo va el problema, en todo 2022 no hubo una sola semana en que se presentaran tantos casos. El 2023 muestra, en sólo siete días, que no pinta nada bien en materia de seguridad.
Someter a concurso una obra pública a través de una licitación no sólo es una obligación legal de los gobiernos, es por conveniencia, advierte el presidente entrante del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco (CICEJ), Luis Barboza Niño.
Hablamos, claro, de la Red Peña, estas siete constructoras que se han embolsado la nada despreciable cantidad de casi 200 millones de pesotes gracias a irregularidades en adjudicaciones directas y a la relación de su apoderado legal, Roberto Carlos Valenzuela Peña, con su tío, el director general de Obras Públicas de El Salto, José Rigoberto Peña Rubio.
La recomendación de los ingenieros es que los gobiernos garanticen la calidad de las obras y un precio más barato al cumplir la ley y elegir la mejor propuesta que ofrecen las empresas participantes que concursan en una licitación.
Que luego no digan que nadie les dijo.
[email protected]
jl/I