Dichos puntos cuentan con equipamiento urbano y sistemas tecnológicos de comunicación...
La iniciativa considera un aumento de 2 mil pesos por nivel...
Para impulsar estrategias legislativas para erradicar la brecha salarial, hoy se reunirán en Guadalajara todos los presidentes de Congresos locales...
Elementos de la corporación policiaca detectaron que a bordo de una camioneta viajaba un hombre aparentemente nervioso, por lo que le marcaron el alt...
En la creación del vehículo participaron ocho alumnos de secundaria y seis de bachillerato...
La Universidad de Guadalajara recomendó a los estudiantes estar pendientes de los canales oficiales...
El Banco de México estaba “siguiendo” la variable de la Reserva Federal de Estados Unidos......
Las acciones del banco UBS cayeron un 8.77% en la apertura de la Bolsa de Valores de Zúrich tras el cierre de un acuerdo para comprar Credit Suisse, ...
Las declaraciones de López Obrador ocurren pese a que la polémica creció la semana pasada en Estados Unidos por la comparecencia en el Congreso del...
Estos recortes se suman a los despidos previamente anunciados por Amazon que comenzaron en noviembre pasado y se extendieron hasta este enero...
Maite Azuela dijo que se avecinan tiempos electorales complejos...
En 2015 se registraron mil 43 casos anuales de mujeres y menores desaparecidas y no localizadas, mientras que para el 31 de diciembre de 2021 la cifra...
El ex presidente Republicano puede ser detenido en cualquier momento en Estados Unidos...
Mississippi, Luisiana y Nuevo México registraron el mayor número de muertos por cada cien mil habitantes en 2021, mientas que Texas, California y Fl...
Red Bull busca consolidar su buen momento y olvidar la polémica que los envolvió en Arabia Saudita; Alonso va por su triunfo 33...
Santiago González, a sus 40 años, llega a una Final de un Masters de tenis...
La banda canadiense llevaba varios años fuera de la escena pública musical...
Su familia espera que salga del hospital hoy mismo...
La primera actriz ha participado en decenas de películas y telenovelas a lo largo de más de 60 años...
Poetas mexicanas comparten su historia en actividades por el Día Internacional de la Poesía...
La actriz mexicana tiene más de 60 años de carrera...
Como anillo al dedo para Claudia
Perfil Legislativo
Los vendedores de los tradicionales tamales mexicanos se afanan en la elaboración del plato típico del Día de la Candelaria, que se celebra cada 2 de febrero, para afrontar lo que esperan que sea una jornada marcada por cuantiosas ventas.
De cara a la festividad, Ángel Alfaro, un tamalero del céntrico Estado de México que lleva en el oficio 17 años, aseguró a Efe que esta semana ya ha vendido más de 2 mil tamales.
“Y entre semana, los días normales, (vendo) unos 100 o 150”, contrapuso Alfaro, de 33 años.
Para tamaleros como él, que se dedican a vender el tradicional alimento mexicano de lunes a domingo por las calles del país, días como la Candelaria significan un incremento notable en sus ingresos.
“Es muy importante, aumentan las ventas y tenemos pedidos de hasta 50 o 100 tamales”, explicó.
Según dicta la tradición, en México se celebra el 2 de febrero el Día de la Virgen de la Candelaria, que marca la culminación de las festividades navideñas con una comida protagonizada por los populares tamales.
Esta tradición comienza con el 6 de enero, cuando se parte la tradicional rosca de reyes, que contiene varias figuras del niño Dios, y a quienes les toque deben invitar a familiares o amigos a los tamales.
Este año, productores y clientes afrontan la festividad en medio de una alta tasa de inflación que en la primera quincena de enero alcanzó 7.94 por ciento y que ha afectado especialmente a productos alimenticios como el maíz, básico en la dieta mexicana y en la elaboración de los tamales.
Los productores de materias primas han aumentado significativamente sus precios, lo que ha obligado a pequeños comerciantes como Alfaro a hacer lo propio.
“La hoja de plátano, el pollo, la pechuga, la manteca, la harina. Han subido los precios de todo mucho más de lo que lo he subido”, lamentó.
Respecto a otros años, en los que la inflación no invadía todos los aspectos, el tamalero aseguró que ha pagado entre 30 y 40 por ciento más a los productores.
Por el contrario, el precio de sus tamales apenas ha subido dos pesos (cerca de 10 centavos de dólar).
“Hace un mes estaba dándolos a 16 pesos, ahora a 18”, indicó.
Pese a ello, subrayó que las ventas están siendo buenas y que espera que mañana “sea un día grande”.
Alfaro vende tamales de mole, oaxaqueños, verdes, de chile y dulces, entre otros, en el municipio de Tultitlán del Estado de México, donde junto a su familia regenta varios puestos y pone sabor a una de las principales festividades mexicanas.
(AÑO CON AÑO. A pesar de que la inflación ha provocado el aumento de precios en materias primas, los mexicanos no dejan pasar desapercibida esta fecha. Foto: EFE)
jl/I