...
Mario Ramos, director de Alternativa Consultores, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
El IMSS Jalisco informó que reforzó las acciones de vacunación en la entidad, tras la confirmación de los casos de sarampión. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El primer vicepresidente de la Barra Mexicana de Colegios de Abogados, Jorge Sepúlveda García, advirtió que la propuesta de reforma a la Ley de Amp...
La senadora Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum re...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
Lo acusa de infiltrar agentes en asalto Capitolio...
El Real Madrid logró una contundente victoria por 5-0 sobre el Kairat en su primer partido oficial en Kazajistán y sumó su segunda victoria en la f...
Las Chivas de Guadalajara sumaron su segunda victoria consecutiva y se metieron de lleno en la pelea por un lugar en la liguilla directa, tras derrota...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Llegó la época del año en el que el Parque Ávila Camacho se rinde al homenaje al Día de Muertos del próximo 22 de octubre al 9 de noviembre....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
Sudando el momento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Los vendedores de los tradicionales tamales mexicanos se afanan en la elaboración del plato típico del Día de la Candelaria, que se celebra cada 2 de febrero, para afrontar lo que esperan que sea una jornada marcada por cuantiosas ventas.
De cara a la festividad, Ángel Alfaro, un tamalero del céntrico Estado de México que lleva en el oficio 17 años, aseguró a Efe que esta semana ya ha vendido más de 2 mil tamales.
“Y entre semana, los días normales, (vendo) unos 100 o 150”, contrapuso Alfaro, de 33 años.
Para tamaleros como él, que se dedican a vender el tradicional alimento mexicano de lunes a domingo por las calles del país, días como la Candelaria significan un incremento notable en sus ingresos.
“Es muy importante, aumentan las ventas y tenemos pedidos de hasta 50 o 100 tamales”, explicó.
Según dicta la tradición, en México se celebra el 2 de febrero el Día de la Virgen de la Candelaria, que marca la culminación de las festividades navideñas con una comida protagonizada por los populares tamales.
Esta tradición comienza con el 6 de enero, cuando se parte la tradicional rosca de reyes, que contiene varias figuras del niño Dios, y a quienes les toque deben invitar a familiares o amigos a los tamales.
Este año, productores y clientes afrontan la festividad en medio de una alta tasa de inflación que en la primera quincena de enero alcanzó 7.94 por ciento y que ha afectado especialmente a productos alimenticios como el maíz, básico en la dieta mexicana y en la elaboración de los tamales.
Los productores de materias primas han aumentado significativamente sus precios, lo que ha obligado a pequeños comerciantes como Alfaro a hacer lo propio.
“La hoja de plátano, el pollo, la pechuga, la manteca, la harina. Han subido los precios de todo mucho más de lo que lo he subido”, lamentó.
Respecto a otros años, en los que la inflación no invadía todos los aspectos, el tamalero aseguró que ha pagado entre 30 y 40 por ciento más a los productores.
Por el contrario, el precio de sus tamales apenas ha subido dos pesos (cerca de 10 centavos de dólar).
“Hace un mes estaba dándolos a 16 pesos, ahora a 18”, indicó.
Pese a ello, subrayó que las ventas están siendo buenas y que espera que mañana “sea un día grande”.
Alfaro vende tamales de mole, oaxaqueños, verdes, de chile y dulces, entre otros, en el municipio de Tultitlán del Estado de México, donde junto a su familia regenta varios puestos y pone sabor a una de las principales festividades mexicanas.
(AÑO CON AÑO. A pesar de que la inflación ha provocado el aumento de precios en materias primas, los mexicanos no dejan pasar desapercibida esta fecha. Foto: EFE)
jl/I