...
Mario Ramos, director de Alternativa Consultores, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
El IMSS Jalisco informó que reforzó las acciones de vacunación en la entidad, tras la confirmación de los casos de sarampión. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El primer vicepresidente de la Barra Mexicana de Colegios de Abogados, Jorge Sepúlveda García, advirtió que la propuesta de reforma a la Ley de Amp...
La senadora Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum re...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
Lo acusa de infiltrar agentes en asalto Capitolio...
El Real Madrid logró una contundente victoria por 5-0 sobre el Kairat en su primer partido oficial en Kazajistán y sumó su segunda victoria en la f...
Las Chivas de Guadalajara sumaron su segunda victoria consecutiva y se metieron de lleno en la pelea por un lugar en la liguilla directa, tras derrota...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Llegó la época del año en el que el Parque Ávila Camacho se rinde al homenaje al Día de Muertos del próximo 22 de octubre al 9 de noviembre....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
Sudando el momento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Este 2 de febrero se celebra el Día de la Candelaria, una de las festividades católicas donde se recuerda el nacimiento del niño Jesús, y donde dichas celebraciones se remontan desde compartir la rosca de reyes el 6 de enero hasta la tradicional práctica al comer tamales este día.
Pero ¿Cómo surge esta tradición? ¿Cómo ha cambiado con el paso del tiempo?
El doctor Bogar Armando Escobar Hernández, profesor investigador del departamento de Geografía y Ordenamiento Territorial del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la Universidad de Guadalajara, explicó que es producto de una “simbiosis cultural”.
“Es producto de una simbiosis cultural, sus orígenes se remiten al nacimiento del niño Jesús, el cual, 40 días después de que la virgen lo dé a luz, de acuerdo con un ritual se tenía que presentar la madre, y llevar al templo un carnero y un pichón, para purificar al niño del pecado original, esa es la parte, digamos, occidental. A partir de eso, hacia el Siglo 6 empezó la práctica de presentar representaciones, es decir con muñecos del niño Jesús, y llevarlas al templo, que a su vez, se sintetizaron como una práctica de origen prehispánico, que era al inicio del ciclo fértil de la tierra, hacer ofrendas del maíz, y después de tamales a las deidades”.
Escobar Hernández puntualizó que actualmente, si bien festejar el Día de la Candelaria sigue siendo una costumbre en México, la forma en la que se celebra se ha transformado, ya que se han cambiado ciertos valores.
“Yo diría que de alguna manera se siguen practicando pero sin entender la esencia, simplemente a partir de acciones concretas, y reduciéndolo a sentido más materialista, en este caso el consumo de ciertos alimentos, pero sin entender el trasfondo, y sobre todo sin tener un impacto en la cuestión espiritual”.
Por ello, consideró que hay que enfocarse en los significados de esta tradición católica, para así “como en todas las prácticas no solamente hacerlas de manera reflexiva, estomática o superficial, sino realmente a partir del interés por entender, pues toda práctica, todo ritual tiene un trasfondo ideológico, tiene un trasfondo intelectual, y sobre todo espiritual, entonces no quedarnos con la costumbre porque así se hace”, señaló.
EH