...
Mario Ramos, director de Alternativa Consultores, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
El IMSS Jalisco informó que reforzó las acciones de vacunación en la entidad, tras la confirmación de los casos de sarampión. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El primer vicepresidente de la Barra Mexicana de Colegios de Abogados, Jorge Sepúlveda García, advirtió que la propuesta de reforma a la Ley de Amp...
La senadora Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum re...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
Lo acusa de infiltrar agentes en asalto Capitolio...
El Real Madrid logró una contundente victoria por 5-0 sobre el Kairat en su primer partido oficial en Kazajistán y sumó su segunda victoria en la f...
Las Chivas de Guadalajara sumaron su segunda victoria consecutiva y se metieron de lleno en la pelea por un lugar en la liguilla directa, tras derrota...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Llegó la época del año en el que el Parque Ávila Camacho se rinde al homenaje al Día de Muertos del próximo 22 de octubre al 9 de noviembre....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
Sudando el momento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El escritor nicaragüense Sergio Ramírez, con nacionalidad española desde 2018, será el coordinador literario del programa que España desarrollará en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2024.
El autor, que fue presentado para esta responsabilidad, la definió como una “tarea compleja”, que asume cuando en su país se han prohibido sus libros por incitar al odio, manifestó Ramírez (Masatepe, Nicaragua 1942), 5 días después de que el gobierno nicaragüense de Daniel Ortega despojara de su nacionalidad al Premio Cervantes 2017.
“Es una anomalía que en estas alturas del siglo 21 exista una tiranía medieval en nuestro país que despoja de su nacionalidad o de su tierra a alguien, es algo que sucedía nada más que con los señores feudales”, lamentó Ramírez.
Pero, añadió, ayer se enteró que sus libros han sido prohibidos por incitación al odio en Nicaragua: “Qué vamos a hacer, es la realidad que hay que enfrentar”.
No obstante, manifestó que poco a poco se va configurando un respaldo a la democracia y la libertad en Nicaragua, “es un asunto de tiempo, no será de un día para otro, pero se conseguirá".
Respecto a la labor que le encargó el gobierno de España, el autor de Ya nadie llora por mi explicó que privilegiará a los escritores publicados por editoriales pequeñas, independientes, así como a los que escriben en lenguas cooficiales españolas (catalán vasco y gallego).
“Si me han quitado ilegalmente mi nacionalidad, me han dado otra de la que me siento muy orgulloso”, subrayó.
Ramírez fue presentado como coordinador literario durante la firma del acuerdo que formaliza la presencia de España como país invitado de la FIL de Guadalajara, un acuerdo firmado por el ministro español de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, con la directora de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, Marisol Schulz, y el presidente de Acción Cultural Española, José Andrés Torres Mora.
Iceta destacó que España vuelve a Guadalajara como país invitado 24 años después, pero con la circunstancia de que coincidirá con la presidencia de España de la Unión Europea.
Respecto a la elección de Ramírez como coordinador literario, el ministro afirmó que “Sergio es Nicaragua, pero es cultura, es ciudadano, que es la palabra más bonita que un ser humano en una sociedad puede utilizar para describirse”.
Por su parte, Schulz afirmó que cuando piensa en Nicaragua piensa en hermanos y hermanas entrañables para México: “Pienso en Rubén Darío, en Ernesto Cardinal, en mi admirada Gioconda Belli, pero sobre todo en un hombre al que he admirado, Sergio, que es y será siempre Nicaragua, mexicano, latinoamericano, español y del mundo. Nuestra solidaridad contigo y con todos los nicaragüenses víctimas de la dictadura”.
La FIL, una de las ferias internacionales del libro más importantes del mundo, celebrará su próxima edición en noviembre de 2023 con la Unión Europea y España será el invitado de 2024.
jl/I